NUEVA GRIPE

ATA ADVIERTE DE QUE EL PARO PARA LOS AUTÓNOMOS DEBE RECONOCER AL MENOS TRES MESES DE PRESTACIÓN POR AÑO TRABAJADO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, advirtió hoy al Gobierno de que el seguro por cese de actividad de los autónomos debe reconocer un mínimo de tres meses por año trabajado.

Amor aseguró, en declaraciones a Servimedia, que "en estos momentos no vamos a estar de acuerdo con una prestación de dos meses por año trabajado", que es la que propone el Gobierno y que para ATA "sería una tomadura de pelo".

El presidente de la federación afirmó que dos meses por año trabajado haría que los autónomos siguieran siendo "ciudadanos de segunda categoría" respecto de los asalariados.

Para Amor, sería posible alcanzar los tres meses por año cotizado, sobre todo teniendo en cuenta que durante el primer año el sistema sólo va a tener ingresos, ya que todavía no se habrá reconocido el pago de ninguna prestación.

También criticó los supuestos por los que se reconocería el cobro de la prestación a los autónomos, ya que, al igual que con los asalariados, el cese de la actividad no puede ser voluntario.

Para Amor, se deberían tener en cuenta criterios "que hemos conocido su gravedad durante esta crisis", como las dificultades de acceso a la financiación o la morosidad.

En este sentido, añadió que, teniendo en cuenta que ya se va a reconocer cuándo un autónomo cesa en su actividad de forma forzada, es el momento de equiparar el acceso a la jubilación anticipada entre los asalariados y los empleados por cuenta propia.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2009
CAA