ASUNTOS SOCIALES, CONTRA LA VENTA DEL MUÑECO QUE REPRESENTA A UN NIÑO MALTRATADO

- El muñeco tiene un ojo morado, esparadrapos por la cara y le faltan varios dientes

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de suntos Sociales, Amalia Gómez, manifestó hoy su disconformidad con la comercialización de un muñeco que representa a un niño maltratado, tras la denuncia realizada ayer por la Asociación Pro Defensa de los Derechos del Niño (Prodeni).

Amalia Gómez, que presdidió hoy en Madrid el acto de clausura de la Feria de la Solidaridad, organizada por la Comunidad de Madrid con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariado, señaló que "no he visto el muñeco, estoy esperando el informe, pero lo ue tenemos que hacer es ponernos de acuerdo, ya que los juguetes son objetos para divertirse y aprender y los que inciten a la violencia o reflejen un aspecto de la infancia no deseado no son un buen instrumento para los niños".

"Legalmente", añadió, "no puede hacerse nada, ya que sólo existen leyes desde el punto de vista de la salud, pero sobre esto creo que no hay ninguna ley que lo regule. De todas formas, yo no soy partidaria de que las cosas se hagan a golpe de leyes y coacciones; lo mejor es teer un código consensuado por los fabricantes y usuarios que determine qué juguetes son buenos o malos para los niños".

"La Administración", concluyó Amalia Gómez, "está en contra de este tipo de juguetes y también está en contra de los juguetes que incitan a la violencia".

El muñeco tiene un ojo hinchado, la frente amoratada, esparadrapos en la cara y le faltan varios dientes. Se vende al precio de 1.000 pesetas acompañado de una silla de paseo para niños.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1996
L