ASUNTOS SOCIALES PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA DE CONVIVENCIA INTERCULTURAL Y CONTRA EL RACISMO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha puesto en marcha una campaña contra el racismo y a favor de la convivencia intercultural, campaña que lleva por lema "Vive y convive" y que coincide con la celebración mañana delDía Internacional contra el Racismo y la Xenofobia.

Según fuentes del departamento que dirige Juan Carlos Aparicio, esta campaña es uno de los ejes acordados el pasado año en la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales en relación con los programas de integración social de inmigrantes que se realizan por medio de convenios de colaboración entre el Ministerio y las 15 comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Entre las medidas puestas en marcha por la UE para fomentar el espeto a la diversidad cultural y facilitarán la integración de los inmigrantes destacan los diferentes programas de educación que fomenten un clima de tolerancia y respeto a la diversidad cultural y proyectos cuyo fin es combatir el racismo y la xenofobia.

En España, desde el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el Imserso se vienen realizando acciones de sensibilización social. En esta línea de actuaciones se ha impulsado una "Campaña permanente a favor de la Convivencia Intercultural y en conra del Racismo y la Xenofobia" con una imagen común y un lema cuyo mensaje favorezca estas actitudes de tolerancia y en contra del racismo.

La campaña "Vive y convive" se ha realizado en colaboración con las comunidades autónomas; con las ONG se han desarrollado actuaciones de sensibilización social y con las organizaciones sindicales actividades destinadas a la prevención de la discriminación laboral.

Algunas actuaciones están dirigidas a promover la participacion ciudadana y el asociacionismo d los inmigrantes y otras a conocer y evaluar el grado de intregración o lo problemas con los que se encuentran en la sociedad española. Tanto para inmigrantes como para refugiados.

PROGRAMAS DE INTEGRACION

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha mantenido un programa de acogida a inmigrantes en los Centros de Estancia Temporal de Ceuta y Melilla. Estos centros gestionados por el Imserso han acogido en el periodo 1996/2000 a más de 22.000 inmigrantes.

También se realizan actuaciones de acgida, se han suscrito convenios con las comunidades autónomas para desarrollar programas que tengan capacidad de respuesta en determinadas zonas que circunstancialmente se encuentran con altos flujos migratorios. A estos programas se han destinado el pasado año más de 500 millones de pesetas.

Respecto a las subvenciones a ONG y asociaciones de inmigrantes, dentro de este apartado se encuentran las que se realizan a través del reparto del 0,52% del IRPF. A este apartado se destinaron el año pasado 1.33 millones de pesetas.

Además están las subvenciones del Imserso para desarrollar programas en el ámbito sociolaboral, de educación y cultura, acceso a la vivienda o atención sanitaria, entre otros. Para estos programas se ha pasado de 343 millones de pesetas en 1996 a 707,5 millones en el 2001, y la próxima convocatoria contará con 900 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2002
L