ASUNTOS SOCIALES DESTINA 475 MILLONES A POLITICAS DE ACCION SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El presupuesto global de las políticas de acción social para el próximo año asciende a 475 millones de euros, 8,7 milloes de euros más que en el año 2003, lo que supone un incremento del 26,6%, según los datos facilitados hoy por la Secretaría General de Asuntos Sociales.

Con este incremento, la dotación de las políticas sociales del período 1996-2004 crece en 238,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 101,04% en los últimos ocho años, siempre según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Los presupuestos para todos los programas sociales se mantienen o experimentan una mejoría, destacano los programas de acción social, menor y familia (4,7%), los programas de interés social financiados con el IRPF (2%), las pensiones asistenciales para emigrantes (6,5%) y los programas para mujeres (3,2%) y para jóvenes (5,7%) así como los destinados a personas mayores (4,7%), discapacitados (12,4%) e inmigrantes (13,4%).

A pesar del nuevo sistema de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), se mantienen las dotaciones para distintos programas cofinanciados como el Plan Concertado de Prestaiones Básicas de Servicios Sociales (90,8 millones de euros), el Plan Gerontológico (48,1 millones) y dentro de él los programas de apoyo al cuidado de personas mayores dependientes (12 millones), de Alzheimer (9,3 millones), de Conciliación de la vida familiar y laboral, incluida la creación de guarderías (28,8 millones de euros).

También se mantienen los programas a favor del pueblo gitano (3,6 millones), de erradicación de la pobreza (3,1 millones), los de apoyo a familias en situaciones especiales(13,7 millones), el Plan de Acción para Personas con Discapacidad (4,9 millones), el Programa de para la infancia maltratada (0,9 millones) y el de medidas para menores infractores (3 millones de euros), el Plan del Voluntariado (3,3 millones), el Plan de Integración Social de los Inmigrantes (3,7 millones).

El conjunto de estos programas se traducen en una aportación total del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de 224,7 millones de euros.

MUJER Y JOVENES

En su conjunto, el Instituto de l Mujer dedica a desarrollar sus políticas 24,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,2 %.En actuaciones especificas, el Instituto de la Mujer dispondrá para desarrollar sus programas a favor de la igualdad entre hombres y mujeres, de promoción de la mujer y de lucha contra la violencia doméstica de 5,4 millones de euros.

El proyecto de Presupuesto para el 2004 del Instituto de la Juventud (INJUVE) asciende a 30,1 millones de euros, presupuesto que se incrementa en un 5,7%.

EL IMSERSOALCANZA LOS 2.440 MILLONES

El presupuesto del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) para el próximo ejercicio alcanza la cifra de 2.440 millones de euros en todas sus partidas (inmigrantes y refugiados, discapacitados y mayores), 69,4 millones de euros más respecto al 2003, lo que supone un incremento del 2,9%.

Las pensiones no contributivas cuentan con una partida para que alcanza los 2.007,3 millones de euros, 64,3 millones de euros más que en 2002, lo que supone un incrementodel 3,3%.

El capítulo destinado a personas mayores supone 115,1 millones de euros, 12,1 millones de euros más que en el ejercicio anterior, es decir un 4,7%. Es de destacar el crecimiento del programa de teleasistencia en un 52,98%, así como la atención en plazas residenciales concertadas que crece un 10,3%.

La cuantía destinada a la atención de las personas con discapacidad asciende a 77,6 millones de euros, un 12,4% de incremento, a lo que hay que sumar el crédito para las prestaciones LISMI (qe fueron sustituidas por las pensiones no contributivas) y que asciende a 113 millones de euros.

Para acciones de accesibilidad, en el marco del Plan Nacional de Accesibilidad se destinan 21,9 millones de euros, un 3% mas que en 2003. La inversión en programas para la atención a personas inmigrantes y refugiados asciende a 47,5 millones de euros, con un importante incremento del 13,4% en los programas de convenios con Organizaciones no Gubernamentales para acogida básica y del 10,9% en los programas d subvenciones con Organizaciones no Gubernamentales.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2003
J