ASUNTOS PENITENCIARIOS CONDECORA A PROYECTO HOMBRE, UNED, CRUZ ROJA Y AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA POR SU TABAJO CON LOS PRESOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaría de Estado de Asuntos Penitenciarios, dependiente del Ministerio de Justicia e Interior, ha concedido las Medallas de Oro al Mérito Social Penitenciario a Proyecto Hombre, Uned, Cruz Roja y Ayuntamiento de Fuenlabrada, por su colaboración e iniciativas en programas de ayuda a la formación y reinserción de reclusos, según informaron hoy fuentes penitenciarias.
La relación de Proyecto Hombre con las prisiones comenzó en 1989 y se dirig principalmente al tratamiento de personas con problemas de toxicomanías. En la actualidad, esta organización acoge a 197 penados que siguen programas de desintoxicación en sus centros, fuera de las prisiones y que disfrutan de régimen especial.
Además, según fuentes de de la Secretaría de Estado de Asuntos Penitenciarios, Proyecto Hombre cuenta con 52 voluntarios que desarrollan programas de apoyo a toxicómanos en 13 cárceles.
La colaboración de Cruz Roja con los centros penitenciarios se ejercefundamentalmente en dos áreas: asistencia social y drogodependencias. Esta organización cuenta con 3 unidades dependientes, pisos de recogida para la convivencia en semilibertad de personas reclusas; y atiende dentro de las prisiones 13 programas de atención a drogodependientes, 2 dirigidos a reclusos extranjeros, 2 de atención a niños de reclusas, 14 de ocupación de ocio y reinserción y 8 guarderías de entretenimiento para los niños que van con familiares que tienen comunicaciones con internos.
En toal, Cruz Roja interviene con sus programas en 31 centros penitenciarios y son 441 los profesionales y voluntarios que se dedican a este trabajo en las prisiones.
EDUCACION
Para incrementar el nivel formativo y cultural de la población reclusa, posibilitando su acceso a los estudios universitarios y a la educación permanente en condiciones similares al resto de los ciudadanos, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) interviene en prisiones a través de un convenio firmado con la institción penitenciaria.
Según fuentes penitenciarias, el número de internos que se matriculan en la Uned aumenta cada año, disminuyendo el de alumnos que se incriben en las pruebas de acceso y aumentando el de alumnos de carrera, lo que demuestra un incremento en el nivel cultural de la población reclusa.
Esta universidad tiene asignados a 46 profesores que realizan tutorías en 18 centros penitenciarios. El último año cursaron estudios a través de la Uned 565 internos. Son las carreras de Derecho, Pscología, Geografía e Historia, Empresariales y Sociología las más demandadas por los presos. A los internos que cursan estudios a través de la Uned hay que añadir otros 281 que lo hacen a través de la Universidad del País Vasco.
Asuntos Penitenciarios ha concedido también la Medalla de Oro al Mérito Social Penitenciario al Ayuntamiento de Fuenlabrada, por su iniciativa de convocar anualmente un concurso de "Cartas de amor desde la prisión", que se viene realizando en los últimos 3 años y que goza de gan popularidad y participación entre la población reclusa.
Además de estas condecoraciones que Instituciones Penitenciarias entrega al conmemorar la festividad de Nuestra Señora de la Merced, patrona de la institución y que se celebrá en todas las prisiones el 24 de septiembre, la Secretaría de Asuntos Penitenciarios impondrá otras, denominadas al Mérito Penitenciario, dirigidas a funcionarios que han destacado en la realización de su trabajo.
Este año se impondrán 10 (3 de plata y 7 de bronce) afuncionarios de los centros de Granada, Madrid II, Badajoz, Nanclares, Valencia, Alicante, Cáceres II y Almería.
El acto de entrega de condecoraciones a las instituciones será el próximo lunes en el Palacio de Parcent, en Madrid, mientras que a los funcionarios se les entregará en la propia sede de Instituciones Penitenciarias, en la calle de Alcalá.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1994
L