ASUNTOS PENITECIARIOS PREMIA A LA ASOCIACION "NUEVO FUTURO" POR CREAR HOGARES ESPECIALES PARA RECLUSAS CON HIJOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaría General de Asuntos Penitenciarios ha concedido la medalla de oro al Mérito Social Penitenciario a la asociación "Nuevo Futuro", por los resultados obtenidos con la creación de un hogar para reclusas con hijos que se encuentran en situación de régimen abierto.
Según fuentes ministeriales, con ese galardón han querido premiar "la labor altruista y permanente de la asociación con los hijos de las internas, dotándoles de un hogar con ambiente familiar en el que convivir con sus madres, asícomo "su continua disposición" para conseguir la integración de los mismos en la sociedad.
"Nuevo Futuro", asociación benéfica que ha institudido en su 25 años de experiencia 103 hogares para albergar a niños y jóvenes sin un entorno afectivo, llegó a un acuerdo con la institución penitenciaria hace ya cuatro años para dotar a las internas de régimen abierto de un lugar dnde poder convivir con sus hijos.
Según fuentes de la entidad, la finalidad era contribuir por una parte a la educación y estabilidad de los niños, pero también a la rehabilitación de sus madres para conseguir su reinserción en la sociedad.
La experiencia se ha desarrollado con mujeres que cumplen condenas de entre seis y diez años de prisión, la mayoría de ellas por delitos de robo o tráfico de drogas, aunque la sociedad recalca que ninguna de las reclusas adscritas al porgrama eran drogodependintes en el momento de entrar en el hogar.
Para la asociación, los resultados han sido positivos, como lo acredita el que ya sean tres los hogares abiertos para tal fin.
Los responsables del proyecto afirman que las conductas "agresivas y poco sociables" de los niños, derivadas del medio en el que habían vivido hasta ese momento, han sido sustituidas por "la estabilidad, confianza y un desarrollo de la personalidad favorable", que ha sido posible gracias al ambiente familiar de los hogares.
E balance también es optimista en lo que respecta a sus madres, "que han recuperado su dignidad a través del trabajo, formación y ayuda recibido en el hogar, hecho importantísimo para la continuación positiva del desarrollo del niño".
(SERVIMEDIA)
22 Jul 1992
C