Transporte

Astic celebra su Asamblea General en Bilbao con el foco puesto en la escasez de conductores y la mejora de las condiciones laborales

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) celebrará su 47 Asamblea General y el Foro Empresarial del Transporte por Carretera los días 13 y 14 de junio en Bilbao y se centrará en la escasez de conductores y la mejora de las condiciones laborales, entre otras cuestiones.

Según señaló la asociación este lunes, durante los dos días que durará este encuentro en Bilbao se pondrán encima de la mesa temas que “preocupan” a las empresas de transporte por carretera, como la escasez de conductores profesionales y, ligado a esto, la mejora de sus condiciones laborales, sobre todo en las zonas de carga y descarga de las mercancías.

Los objetivos climáticos que exige Bruselas al sector; la sostenibilidad y crecimiento de los operadores de transporte en un contexto de “costes disparados”, y la promoción de una percepción social positiva de un sector que es “estratégico” para el “funcionamiento de la economía y el bienestar social” son otras prioridades de este encuentro.

Además, el lema de esta edición, ‘Las Ruedas del Cambio’, remarca “el aspecto emprendedor que pone en marcha toda iniciativa empresarial hacia la eficiencia y el crecimiento y, en particular, en el campo de la movilidad de bienes y personas, una actividad esencial que puede ser potenciada, pero no sustituida por la digitalización de las relaciones humanas y mercantiles”, según destacó la asociación.

El jueves 13 de junio se celebrará la Asamblea General de Astic, que reunirá a “grandes e históricas” empresas de transporte internacional por carretera. La asociación agrupa a más de 240 miembros que representan alrededor de 25.000 empleos directos con una media de 120 vehículos pesados por compañía.

El viernes 14, por su parte, se inaugurará el Foro Empresarial del Transporte por Carretera, estructurado en torno a la sostenibilidad del transporte por carretera, enfocada como un triángulo equilátero que no se identifica como algo exclusivamente medioambiental, sino que también incluye en el mismo plano las variables económica y social.

En esta línea, el presidente de Astic, Marcos Basante, afirmó que “algo que este año hemos querido reflejar en este encuentro de grandes empresarios del transporte por carretera con tres secciones que hacen referencia a la sostenibilidad ambiental y al desafío que supone para nuestro sector lograr la transición energética; la sostenibilidad social, centrándonos en la figura del conductor profesional; y la sostenibilidad empresarial en una coyuntura económica salpicada de incertidumbre y volatilidad”.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2024
VMT/agq/gja