ASTARLOA ASEGURA QUE OTEGI "NO DEBERIA ESTAR SOMETIDO A FIANZA ALGUNA PORQUE DEBERIA ESTAR EN PRISION"
- Considera que las palabras de De la Vega muestran el "ocultismo y la mentira" con la que se maneja este Gobierno en el proceso de negociación con ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario ejecutivo de Libertades Públicas, Seguridad y Justicia del PP, Ignacio Astarloa, aseguró hoy en una nota que Arnaldo Otegi "no tendría que estar sometido a fianza alguna" puesto que "debería estar en prisión" porque ha cometido delitos calificados de terrorismo.
Así, se refirió el dirigente popular a la decisión del juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, de rebajar de 650.000 euros a 50.000 euros la fianza que debe pagar Otegi.
En este sentido, Astarloa manifestó su asombro por el hecho de que la decisión judicial se argumente "sobre la base de la capacidad económica del afectado". A juicio de Astarloa, Otegi se libró durante muchos años de la cárcel por ser parlamentario hasta la llegada de la Ley de Partidos.
Sin embargo, "una amenaza de ETA al Gobierno de España, al Gobierno democrático de España, determinó que el presidente del Gobierno se comprometiera a dos cosas: a que a través de la Fiscalía no se solicitase, como se había anunciado, el ingreso en prisión del señor Otegi y a hacer una reunión a toda prisa entre el Partido Socialista y Batasuna-ETA." "A los españoles estas cosas no se nos olvidan", dijo.
Asimismo, Astarloa se refirió a las declaraciones realizadas por la vicepresidenta del Gobierno. En este sentido, el dirigente popular dijo que "para hablar de decencia primero hay que tener legitimidad" al tiempo que instó a Fernández de la Vega a contestar a las preguntas que se le hacen cada miércoles en el Parlamento, y a decir la verdad a los españoles. "Oír hablar al señor Rubalcaba de vileza o a la señora De la Vega de decencia es sencillamente un sarcasmo", concluyó.
En este sentido, Astarloa acusó al Ejecutivo de explicar mediante "la ocultación y la mentira" lo que se está produciendo en el proceso de negociación con ETA, ya que, a su juicio, el Gobierno no quiere entrar a hablar de los compromisos alcanzados ni de las exigencias planteadas por ETA y que están llevando al presidente del Gobierno a una huida hacia delante", aseguró.
Asimismo, acusó al Gobierno de España de haber permitido tres cosas "gravísimas", tras el ultimátum de ETA en Oyarzun.
En este sentido, criticó en primer lugar que "el Ejecutivo haya lanzado a los fiscales a reducir la capacidad del Estado de Derecho en supuestos como la rebaja de fianza de Otegi o la petición de rebaja de pena para De Juana Chaos".
En segundo lugar, Astarloa reprochó que "el Ejecutivo haya aceptado la exigencia de ETA de internacionalizar el conflicto porque 'tenemos la semana que viene el bochorno de un debate en el Parlamento Europeo en el que se va a evidenciar la ruptura del consenso básico que es indispensable para luchar todos los demócratas contra el terrorismo'".
Por último, se refirió a la puesta en marcha de una mesa de partidos, lo que a su juicio, supondrá "sentarse con los señores de las capuchas en una mesa de negociación para negociar con ellos si se le pagan los objetivos por los que han estado matado durante 40 años", lamentó.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2006
J