ASPAYM PRESENTA LA GUIA PRACTICA PARA LESIONADOS MEDULARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Minusválidos Físicos (Aspaym) presentó hoy en Madrid la Guía Práctica para Lesionados Medulares, en cuya elaboración ha colaborado Fundación ONCE.
En la presenación de la guía, presidida por Ana Botella, estuvieron presentes el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, el vicepresidente primero ejecutivo de Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández, el presidente de Aspaym, Miguel Angel García, y la coordinadora de la guía, Susana Martín.
El vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández, destacó la importancia de esta guía, que al igual que la institución que representa, tiene como objetivo hacer más ácil la vida de los discapacitados y avanzar en su integración social.
Asimismo, subrayó que Fundación ONCE "seguirá trabajando y colaborando con otras ONG para lograr una vida plena para los discapacitados, y en este caso la de los más de 30.000 lesionados medulares que hay en España".
Por su parte, el presidente de Aspaym, Miguel Angel García, que recordó su experiencia tras el accidente que le postró en una silla de ruedas, explicó que "esta guía pretende ser una herramienta que ofrece respuesa a los problemas que se encuentra un lesionado medular una vez que ocurre el accidente".
GUIA DE AYUDA
La Guía Práctica para Lesionados Medulares, señaló la coordinadora de la publicación, Susana Martín, explica todo aquello que una persona con lesión medular y su familia deben conocer. Además de ofrecer información en materia de legislación, recursos sociales y ayudas técnicas, recoge de forma ágil y sencilla todos los temas relacionados con el entorno y la vida de estas personas.
Este manualse ha elaborado para el afectado y su familia, desde un punto de vista más social que sanitario, y facilita la vuelta a casa después del periodo hospitalario. Además, evita las situacioens de desconcierto que se producen cuando hay que integrarse en la vida rutinaria.
El consejero de Sanidad, José Ingnacio Echániz, se refirió a la importancia de esta guía, que supone "la culminación de unos años de trabajo realizado por unos grandes profesionales en el mundo de la discapacidad", a la que él conoce porsus inicios como médico en el Hospital de Parapléjicos de Toledo.
En España existen cerca de 35.000 personas con lesión medular y cada año se producen 1.200 nuevos casos. La causa principal es la traumática, provocada, fundamentalmente, por accidentes de tráfico, caídas, golpes y accidentes laborales.
Ana Botella, que se refirió a su compromiso, "esté donde esté", con las personas con discapacidad, destacó la importancia de esta guía "de enorme utilidad que va a permitir a los lesionados medulare acercarse a un entorno social nuevo y os ayudará a resolver una serie de situaciones y problemas que por vuestra especial condición desconocéis su cauce de solución".
"Este año", dijo Botella, "es el Año Europeo de las Personas con Discapacidad, y el objetivo que nos hemos marcado es dirigir el progreso hacia la consecuecnia de la plena igualdad de los derechos de las personas con discapacidad".
Por último, Botella subrayó que "Madrid tiene que ser una ciudad accesible para todos y es un derechode todos y una obligación de la sociedad hacerla accesible para los que tienen más dificultades".
La Federación Nacional Aspaym es una entiad sin ánmo de lucro de ámbito estatal formada por trece asociaciones repartidas por todo el territorio español, que cuenta con más de 10.000 socios.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2003
L