LAS ASOCIACIONES PRO DISCAPACITADOS PSIQUICOS SE MARCAN LA CALIDAD DE VIDA COMO SEÑA DE IDENTIDAD PARA EL SIGLO XXI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La calidad de vida de los minusválidos psíquicos y las personas de su entorno es el objeto del seminario que se celebra entre hoy y el miércoles en San Sebastián, organizado por la Diputación Foral de Guipúzcoa, la Federación Española de Asociaciones pro Discapacitados Psíquicos (FEAPS) y ATZEGI.
El seminario "Calidad yDiscapacidad Psíquica", que tiene lugar en el palacio Miramar, convoca a especialistas y representantes de asociaciones en torno a la manera de incrementar la calidad de vida y asistencial para las personas discapacitadas psíquicamente.
Miguel Angel Verdugo, vicerrector de la Universidad de Salamanca y director del Instituto de Integración en la Comunidad, señaló hoy en rueda de prensa que se ha pasado "de la caridad a la calidad" en esta materia.
Por su parte, el presidente de FEAPS, Alberto Arbde, manifestó que la calidad fue señalada como una de las bases de la federación en el congreso celebrado en Toledo hace un año y que la organización quiere que "la calidad sea la seña de identidad de la FEAPS para el siglo XXI".
José Luis Zaldúa, presidente de ATZEGI, dijo que la calidad es una exigencia que no tiene límites, ya que no se puede caer en la autocomplacencia y siempre se puede mejorar.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1997
A