ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER SE REUNEN EN MADRID PARA UNIFICAR LA LEGISLACION EUROPEA
- Afecta a 300.000 personas en España y supone un coste medio de 800.000 pestas por paciente y año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de las asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer de toda Euopa se reunirán este fin de semana en Madrid para tratar de promover una propuesta de unificación del tratamiento y la legislación sobre esta demencia, que afecta a 350.000 ancianos en España y cuya atención supone a la Administración un coste medio de 800.000 pesetas por paciente y año.
En la reunión, organizada por la Fundación Alzheimer España, los miembros de las 15 asociaciones europeas recibirán información sobre las novedades en el tratamiento farmacológico (tacrina), y el estado actual de las nvestigaciones y perspectivas de futuro.
El profesor Alberto Portela, miembro de la Real Academia de Medicina, es partidario de que la Administración ayude económicamente a las familias que cuidan a los enfermos de Alzheimer "porque el afecto es el último sentimiento que estas personas olvidan".
El desarrollo del Alzheimer es progresivo y en su evolución se perfilan tres etapas. En la primera, los pacientes confunden nombres, lugares, en la segunda se produce una pérdida de la facilidad del leguae y en la tercera se produce una incapacidad para recordar a la familia, para cuidarse a sí mismos o una pérdida de peso.
Hasta el momento, esta enfermedad sólo tiene un tratamiento sintomático y el diagnóstico es más complicado que en otras demencias.
"No contamos con una marcador bioquímico o biológico que pueda confirmar la enfermedad. Mediante resonancias magnéticas, analizando la historia clínica y consultando unas tablas de la evolución clínica de la enfermedad podemos hacer un diagnóstico o más fiable posible", afirmó Portela.
La Fundación Alzheimer España es miembro fundador de Alzheimer Europe, cuenta con 2.000 asociados repartidos en cinco delegaciones en Madrid, Barcelona, Salamanca, León y Pontevedra.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1994
EBJ