LAS ASOCIACIONES DE DISCAPACITADOS URGEN AL GOBIERNO A TRASPONER LA DIRECTIVA DE LA UE SOBRE NO DISCRIMINACIÓN EN EL EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Cómite Español de Representantes de Discapacitados (CERMI) deunció hoy el retraso del Gobierno español para trasponer la directiva comunitaria sobre Igualdad de Trato en el Empleo y la Ocupación, que trata de garantizar el principio de no discriminación en el ámbito laboral.
El director técnico del CERMI, Luis Cayo, señaló durante su intervención en el curso sobre "Discapacidad y empleo: nuevas perspectivas" que esta semana se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que el Gobierno no ha cumplido todavía con "su obligación y compromiso" de trasoner esta ley al ordenamiento jurídico español.
Cayo recordó que el plazo para trasponer la directiva europea concluye en 2003, por lo que incluso aunque la tramitación parlamentaria de la norma se iniciara antes de finales de año su aprobación no se produciría hasta 2004.
Asimismo, explicó que el Ejecutivo español tiene la posibilidad de pedir un plazo adicional de otros tres años para trasponer la normativa, pero consideró que esta opción no es la más deseable, ya que el resto de Estados miembrs no han planteado esta petición.
El director técnico del CERMI reconoció que, si bien la trasposición de la directiva tiene un coste económico, es necesaria para lograr la plena integración laboral de las personas con discapacidad y de otros colectivos en riesgo de exclusión, ya que su aplicación afecta a otros sectores, como el transporte, la educación, la sanidad, las nuevas tencnologías y lavivienda.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2003
A