LAS ASOCIACIONES DE DISCAPACITADOS RECLAMAN QUE LA LEY DE UNIVERSIDADES GARANTICE LA IGUALDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha reclamado que la modificación de la Ley de Universidades que prepara el Gobierno garantice la plena igualdad y no discriminación de los alumnos con discapacidad.
El CERMI ha pedido al Ejecutivo que incorpore al borrador actual una disposición adicional sobre "igualdad de oportunidades y la plena inclusión de los estudiantes y demás miembros de la comunidad universitaria con discapacidad".
La nueva disposición que propone el CERMI señala textualmente que "las universidades establecerán con carácter permanente un Programa de Atención a Estudiantes con Discapacidad que tendrá como finalidad prestar apoyo integral a los estudiantes con discapacidad que presenten necesidades especiales o particulares asociadas a su circunstancia personal y social".
Para garantizar la eficacia del programa, el articulado debe incluir la creación de unidades específicas destinadas a atender las demandas de estos alumnos y realizar labores de orientación, seguimiento y ayuda.
El objetivo es poner a su disposición los materiales y medios necesarios para evitar cualquier forma de discriminación, desde la existencia de sistemas alternativos de comunicación e información accesibles a la presencia de intérpretes de lengua de signos, tomadores de apuntes o posibilidad de acceder a becas y ayudas al estudio.
EXENCION DE TASAS
Asimismo, el CERMI recuerda que los alumnos con discapacidad tienen derecho a la exención total de tasas y precios públicos en los estudios para la obtención de un título universitario y propone que así quede recogido en la ley.
También exige que las pruebas se adapten a las necesidades de los alumnos con discapacidad y que las universidades habiliten planes de formación del personal docente en materia de atención educativa a estas personas.
La necesaria accesibilidad de los edificios, instalaciones y dependencias de la universidades, incluidos también los espacios virtuales, así como los servicios y procedimientos y el suministro de información, es otra de las reclamaciones que plantea el Comité.
La propuesta del CERMI también incluye medidas para fomentar el voluntariado social entre los estudiantes, creando la figura del "alumno colaborador", y el asociacionismo de los estudiantes con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2005
GJA