ASOCIACIONES DENUNCIAN QUE LAS INSTITUCIONES NO AYUDAN A LAS FAMILIAS Y QUE FALTA VOLUNTAD POLÍTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y la Federación estatal de Foros por la Memoria coincidieron hoy en denunciar falta de voluntad política para sacar adelante la ley de la memoria y de no ayudar a las familias.
El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Emilio Silva, dice que no entiende "por qué las Instituciones no están ayudando a las familias de los desaparecidos" y pide una mayor responsabilidad por su parte.
El debate sobre la memoria histórica ha vuelto a reabrirse con la última decisión aprobada por el Gobierno de retirar las subvenciones y ayudas públicas a las instituciones o propietarios privados que no retiren la simbología franquista.
En relación con las declaraciones del diputado del PP, Jorge Fernández Díaz, que acusó a las asociaciones de "vivir" de las exhumaciones, Silva declaró a Servimedia que "es como decirle a la Policía que vive de los delitos". Y que es "tratar de descalificar algo que no hay por dónde cogerlo", añadió.
Silva indicó que "disparar contra las asociaciones es tratar de echar humo sobre algo que es muy grave" y que "independientemente de lo que hagan o no hagan las asociaciones" es algo que esta ahí y que "hay miles de ciudadanos en fosas comunes y muchos ciudadanos angustiados que están esperando a que alguien les ayude".
El presidente de esta asociación aseguró que "van a seguir ayudando a los familiares, soportando declaraciones como las de este diputado del PP que dice que vivimos de esto y esperando a que en algún momento las instituciones y los políticos de todos los colores se responsabilicen".
Sostiene que los derechos humanos deben estar garantizados por los políticos y que lo que "nosotros estamos pidiendo es que se apliquen los derecho humanos".
En la misma línea se manifestó el presidente de la Federación estatal de Foros por la Memoria, José María Pedreño, quien declaró a Servimedia que se desarrolla una "política virtual" en esta materia porque "una cosa es lo que se dice y otra las medidas que se hacen".
Pedreño criticó la falta de "voluntad política" porque, pese a que existe una ley, los políticos son "incapaces de poner en marcha nada".
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2009
MML