ASOCIACIONES DE DEFENSA DE LOS ANIMALES EXIGEN LA SUPRESION DE SUBVENCIONES PUBLICAS PARA ESPECTACULOS TAURINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varias asociaciones de defensa de los animales y la coordinadora Ecologistas en Acción exigieron hoy a las autoridades la supresión de todo tipo de subvenciones públicas para la celebración de espectáculos taurinos populares, aunque estén autorizados legalmente.
Según explicaron a Servimedia los representantes de las organizaciones ADDA (Asociación para a Defensa de los Derechos de los Animales), ALA (Alternativa para la Liberación Animal) y ANPBA (Asociación para la Protección y el Bienestar de los Animales), la mayoría de las corridas de toros y festejos populares en los que se sacrifican animales "se sufragan con fondos públicos, por lo que las administraciones se constituyen en cómplices del maltrato a los animales".
Estas asociaciones presentarán esta tarde un escrito ante la Comisión Consultiva Nacional de Asuntos Taurinos, en el que pedirán elfin de las subvenciones públicas y que los costes de estos espectáculos sean asumidos por sus promotores, que son los beneficiarios de los mismos, según afirmó el portavoz de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber.
Además, las citadas organizaciones proponen una serie de medidas para reducir el sufrimiento de los animales en las corridas de toros y en los espectáculos taurinos populares, entre las que destacan la supresión del corte de orejas y rabos, que se prohiba el consumo de carne de reses de lidi o que se supriman paulatinamente festejos como los toros de fuego, ensogados, alanceados, etc.
"Los encierros, becerradas y capeas populares en las que se tortura a los toros, vaquillas o becerras, en las que se les somete a un trato cruel, deben ser prohibidos, y no sancionados económicamente como sucede hasta ahora, ya que la multa tiene un efecto disuasorio mínimo para los organizadores", señaló el presidente de ANPBA, Alfonso Chillerón.
Igualmente, los portavoces de estas asociaciones para l defensa del animal reconocieron la dificultad de regular de forma uniforme la celebración de espectáculos taurinos, ya que cada comunidad autónoma tiene sus propias competencias en materia de festejos populares, si bien emplazaron al Ministerio de Interior a que dicte unas pautas generales para todos los espectáculos populares con animales.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1999
A