LA ASOCIACION CONTRA LA TORTURA SE PERSONA COMO ACUSACION EN LA CAUSA POR LA MUERTE DE YANCI, PESE AL RESULTADO DE LA AUTOPSIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación contra la Tortura se personó hoy como acción popular en el sumario abierto por la muerte de la presunta etarra Miren Gurutze Yanci, al presentar una querella contra los agentes que custodiaron a la detenida y la médico forense que la atendió la noche de los hechos, por delitos de tortura con resultado de muerte e imprudencia punible,respectivamente.

La asociación ha decidido mantener su acusación pese al resultado definitivo de la autopsia realizada al cadáver de Yanci, que especifica que la muerte se produjo por una trombosis, ya que "hay que ver el informe completo y, sobre todo, saber qué provocó el infarto", según uno de los letrados de la asociación, Jorge del Cura.

La abogada que representará a la asociación, Amalia Alejandre, que hasta hoy ejerció la acusación particular en nombre del marido de la fallecida, consideraque es necesaria una investigación más exhaustiva porque existe "una desconfianza" hacia la versión oficial.

Estas sospechas se fundamentan, según Alejandre, en la forma "tan apresurada" en la que se han facilitado "noticias falsas e inconcretas" sobre los hechos, al tiempo que estima que durante los interrogatorios judiciales los agentes que trataron a la detenida han ofrecido una versión casi idéntica "oficial", del mismo modo que no entiende "la unanimidad del fiscal general, que desde un primer moento y sin conocer el resultado de los análisis dijo que no había indicios de torturas".

La Asociación contra la Tortura pide en la querella la práctica de nuevas pruebas, entre las que destacan la solicitud de que se remitan al juzgado el testimonio íntegro del expediente incoado a los agentes por el Ministerio de Interior y las cintas de las filmaciones recogidas por la cámara instalada en los pasillos de los calabozos del acuartelamiento de Tres Cantos.

"La tradición de este Gobierno no nos ayda a tener confianza en la versión oficial", comentó otro de los abogados de la asociación, Teodoro Mota, que opinó que en España "no hay voluntad judicial ni política de acabar con la tortura" y aludió a las cerca de 467 denuncias presentadas por este motivo en lo que va de año.

La Asociación contra la Tortura desarrollará paralelamente actos de protesta y ha convocado para el próximo día 7 una concentración ante la sede del Ministerio de Justicia.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1993
C