LA ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA CRITICA A LA CONFERENCIA EPISCOPAL POR NO COLABORAR CON GARZÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica criticó hoy a la Conferencia Episcopal por su "falta de colaboración" con el juez Baltasar Garzón para investigar las desapariciones de la Guerra Civil.
Tras el requerimiento que hizo el magistrado de la Audiencia Nacional al Episcopado para que permita el acceso de funcionarios judiciales a los registros de difuntos que tienen las parroquias españolas, la jerarquía eclesiástica le contestó ayer en una carta firmada por el obispo de Salamanca y responsable de Asuntos Jurídicos de la conferencia, Carlos López, que "no tiene competencia para responder" a esa solicitud.
Según informan hoy varios medios, la Conferencia Episcopal le dice a Garzón, sin entrar en el fondo de la cuestión, que "no tiene jurisdicción ni capacidad decisoria" sobre diócesis o parroquias.
El vicepresidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Santiago Macías, manifestó hoy a Servimedia que "está claro que la Conferencia Episcopal no quiere colaborar con el juez, aunque tiene competencias de sobra para dar directrices a las diócesis, porque es un asunto que no es de su gusto".
"Para las canonizaciones de mártires, sí reciben peticiones de las diócesis, elaboran listas y coordinan viajes a Roma, pero en este caso, dicen que no tienen competencias", afirmó Macías.
A su juicio, se denota así, de nuevo, la actitud de una Iglesia "que nunca ha pedido perdón por su colaboración con la Dictadura y que, como le ocurre al PP, se incomoda cuando por este tipo de actuaciones se le identifica con el Franquismo".
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica espera que, a pesar de los obstáculos del Episcopado, se imponga el sentido común y "todas las diócesis colaboren con Garzón". "Si unos obispos han dicho ya que van a ayudar a Garzón, la Conferencia Episcopal debe coordinar y no permitir que haya otros que obstaculicen la labor judicial", indicó Macías.
Por otra parte, el diputado y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, Eduardo Madina, afirmó hoy en la Cadena Ser que en su partido hay "unanimidad plena" a la hora de apoyar la investigación de Garzón.
"La Audiencia Nacional es plenamente competente para investigar. Lo fue para investigar los crímenes de Pinochet, ¡cómo no lo va a ser para investigar los crímenes de la dictadura de Franco!", subrayó el parlamentario socialista.
Otra cosa es, a su juicio, "las dificultades que puede encontrar Garzón para la imputación penal de determinados crímenes".
Madina cree que es "profundamente democrático y de justicia histórica" ayudar a "quienes todavía no saben dónde están sus familiares fusilados por los asesinos que orbitaban alrededor de Franco".
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2008
M