LA ASOCIACION DE MILITARES TACHA DE "ANTIDEMOCRATICOS" LOS CONSEJOS DE ASESORES PREVISTOS POR DEFENSA
- El proyecto del Gobierno prevé que sean órganos de representación, pero sin carácter reivindicativo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Militares Españoles (AME), José Conde Monge, tildó hoy de "antdemocrático" el proyecto diseñaado por el Gobierno para crear los llamados consejos de asesores, órganos de representación de todas las escalas en las Fuerzas Armadas.
Aunque el fin de este proyecto, que se enmarca en la futura Ley de Régimen de Personal, a debate ahora en el Senado, persigue la "democratización" de las Fuerzas Armadas al dotar a todos los militares de representación ante el Ministerio de Defensa, Conde recordó que "tendrá sólo carácter consultivo, pero no reivindicativo, por lo que l situación del militar continuará siendo equivalente a la de un ciudadano de segunda".
En rueda de prensa celebrada hoy en la sede de la AME, Conde Monge, que en la actualidad es coronel en la reserva, criticó asimismo que el departamento de Defensa, que dirige Eduardo Serra, haya elaborado un proyecto de ley de Personal para el Ejército "plagado de fallos garrafales".
Al respecto, se refirió a la situación prevista por la nueva ley, que afectará a entre 3.000 y 4.000 militares de empleo (cabos pimero, que no podrán continuar en las Fuerzas Armadas puesto que, de acuerdo con lo previsto, no es posible su renovación después de doce años de servicio o al cumplir los 35 años de edad.
A juicio de AME, en la ley prevista no quedan claros los procedimientos para reinsertar en la vida civil a los militares profesionales que finalicen su contrato con el Ejército.
En ese sentido, denunció que, mientras las personas que cooperen por un plazo de siete años tendrán opción a ocupar con posterioridad na plaza como funcionarios en la Aministración, "las medidas previstas para lo mismos en el caso de los militares no están claramente definidas".
La AME celebrará una asamblea el próximo sábado en la que tiene previsto someter a votación la posibilidad de que las esposas de los militares afiliados (unos 8.000 en la actualidad) puedan asimismo inscribirse en la asociación.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1999
L