LA ASOCIACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA APLAUDE EL AÑO DE LA MEMORIA PERO CRITICA QUE LA LEY LLEVA MÁS DE UN AÑO DE RETRASO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica se felicitó hoy por la decisión de que 2006 sea declarado "Año de la Memoria", pero criticó que la Ley de la Memoria prometida por el Ejecutivo lleva "un año y tres meses" de retraso.
El presidente de esta asociación, Emilio Silva, hizo estas declaraciones a Servimedia tras la aprobación del Pleno del Congreso de los Diputados, de forma definitiva tras su paso por el Senado, de la proclamación de 2006 como Año de la Memoria, con motivo del 75 aniversario de la proclamación de la II República.
Silva recordó que aún están esperando la ley, que tras varias prórrogas, debía presentarse en el Congreso de los Diputados por "estas fechas", una vez que a finales de mayo los técnicos anunciaron que habían concluido el informe previo.
Sin embargo, indicó que van a volver a conceder al Gobierno un "mega margen de confianza", y esperar a que finalice este mes de junio antes de volver a exigir la norma.
Silva apuntó que es "paradójico" que esta proclamación de "Año de la Memoria" se produzca a estas alturas del mes de junio cuando nos encontramos a mitad del año, pero, agregó, al menos, es "interesante" que finalmente se haya producido.
Esta asociación considera que no es más que "algo simbólico" porque no viene acompañado de ninguna medida política, sino de la edición de una serie de monedas y sellos conmemorativos de esta efeméride.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2006
M