LA ASOCIACION LIBRE DE ABOGADOS "LAMENTA" LAS DECLARACIONES DE LOS MINISTROS DE JUSTICIA E INTERIOR EN LOS ULTIMOS DIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Libre de Abogados (ALA) difundió hoy un comunicado de su junta directiva en el que lamentan las declaraciones realizadas últimamente por los titulares de Justicia e Interior, Tomás de la Quadra y José Luis Corcuera, que, en su opinión, van encaminada a ocultar sus reponsabilidades políticas.
En el mismo escrito manifiestan su preocupación ante el actual clima de crispación, agravado por las intervenciones públicas de los ministros, "de quienes cabría espererar precisamente en estos momentos la seguridad que proviene de la serenidad y la asunción de los principios de la Constitución que ambos juraron respetar y ahora pretenden desvirtuar en su comportamiento diario".
La ALA sospecha que De la Quadra y Corcuera pretenden eludir su responsabiliad, como autoridades superiores de sus respectivos departamentos, en relación con el triple crimen de Alcásser, cometido supuestamente por una persona que quebrantaba una condena.
El comunicado indica que el permiso del que disfrutaba el presunto homicida fue aconsejado por personal del Ministerio de Justicia, cumpliendo escrupulosamente la legislación, y no detenido, como legalmente procedía por tratarse de una busca y captura, por subordinados del Ministerio del Interior.
"Las Fuerzas de Seguriad, como su colega gubernamental, y para justificar sus responsabilidades, no han dudado en ocultar a los españoles el abrumador porcentaje de aciertos y respeto a sus compromisos legales de la inmensa mayoría de condenados que disfrutan de legítimos permisos", indica la ALA.
INTERVENCION DE CONFIDENCIAS
En otro apartado del escrito, el colectivo de abogados expresa su "más enérgica y constitucional protesta ante el nuevo dislate cometido al amparo de la legislación antiterrorista, a consecuencia de cual dos letrados vascos sufrieron la intervención de sus confidenciales comunicaciones con presos".
En opinión de la ALA, la vulneración del secreto profesional y la incomunicación de los detenidos infringe absolutamente todas las Declaraciones, Tratados y Acuerdos internacionales sobre derechos y garantías admitidos en el Ordenamiento Jurídico español.
"No deseamos entrar en la existencia o no de responsabilidades criminales, sino en el respeto al procedimiento judicial constitucional que se h de seguir al respecto", afirma la asociación, que matiza que no reclama "una tortuosa protección de colegas ni una insensata ingenuidad".
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1993
J