CHAD

LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRANSPORTE AÉREO PREVÉ UNA SITUACIÓN "MÁS DURA" PARA LAS AEROLÍNEAS EN 2009

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) prevé que las aerolíneas atraviesen en 2009 una situación "más dura" que en el ejercicio actual.

Así lo afirmó en una entrevista en "El País" recogida por Servimedia, el consejero delegado de la IATA, Giovanni Bisignani, quien señaló que "la industria pasa por una inusual crisis de costes crecientes y caída de la demanda".

"Incluso con el 44% de la factura de combustible asegurada a precios determinados, las pérdidas este año podrían alcanzar los 6.100 millones de dólares", indicó Bisignani, para agregar que "la situación será ciertamente más dura el año próximo, cuando los contratos definitivos venzan".

El consejero delegado de la organización señaló que "cuando el combustible pasa del 13% al 36% de los costes en tan sólo un par de años, tienes una industria diferente".

Como consecuencia, "el negocio también debe cambiar", y claramente la consolidación será una parte de ese cambio".

Bisignani puso como ejemplo la fusión que preparan Iberia y British Airways, pues "ambas están bien gestionadas y son compañías rentables".

El responsable de la IATA apuntó que "sus redes de largo radio son complementarias, con British Airways más fuerte en Asia y el Atlántico Norte mientras que los mayores mercados de largo radio de Iberia están en Latinoamérica y África".

Sobre la privatización de una parte de AENA, Bisignani aseguró que "no me importa de quién sea el aeropuerto, mientras sea eficiente".

"Si la estructura de propiedad de un aeropuerto cambia, incluso parcialmente, debe conllevar mayor eficacia", dijo el consejero delegado de la IATA, para destacar que "Madrid y Barcelona son importantes centros de distribución para la industria".

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2008
J