Consumo

La Asociación Española de Consumidores pide “extremar las precauciones” al alquilar apartamentos en Navidad y el puente de diciembre

- Para evitar fraudes

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Consumidores urgió este miércoles a “extremar las precauciones” al alquilar apartamentos turísticos para Navidad y el puente de diciembre con el fin de “evitar fraudes y engaños”.

Así lo recomendó en un comunicado en el que advirtió de que, “bajo una apariencia normal”, en algunos anuncios “puede haber detrás una presunta estafa”.

“La forma de actuar es la de realizar una publicidad de la supuesta vivienda a alquilar que se trata de un anuncio falso utilizando fotografías de otros anuncios”, abundó, para agregar que, en otros casos, “también hay problemas con lo que realmente reciben los consumidores al alquilar uno de estos apartamentos turísticos”.

En este sentido, explicó que estos alojamientos aparecen publicitados “exagerando sus cualidades”, hasta el punto de que, una vez en el destino, el consumidor se encuentra con que “no tiene nada que ver la realidad con lo que le habían anunciado a través de la publicidad”.

CONSEJOS

En este contexto, aconsejó “verificar” que la vivienda “existe realmente”, así como “desconfiar” de los anuncios en los que el precio del alquiler sea “desproporcionadamente bajo” y de aquellos en los que aparecen imágenes “muy atractivas, en zonas muy turísticas y a precios excesivamente reducidos”.

Junto a ello, instó a comprobar que el arrendador “es realmente el dueño del piso o vivienda” y a “no fiarse” de los comentarios y opiniones de personas que hubieran alquilado anteriormente el inmueble, porque, a su juicio, “seguramente sean mentira”.

Por último, recordó la importancia de no pagar la totalidad del importe por adelantado y de entregar la “mínima señal posible si esta se pide” además de conservar todo tipo de facturas, folletos publicitarios y contratos por si fuera necesario interponer una reclamación o denuncia.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2023
MJR/gja