ASISA CREE QUE A LAS ASEGURADORAS NO LES AFECTARA LA DESAPARICION DE LAS DEDUCCIONES POR GASTOS DE ENFERMEDAD EN EL IRPF

-Francisco Carreño reconoce que la gestión del PP en Sanidad ha decepcionado al sector

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Asisa, primera entidad del sector de seguros sanitarios, Francisco Carreño, cree que la decisión del Gobierno de eliminar la desgravación por gastos de enfermedad en el IRF no afectará al sector de las aseguradoras privadas "porque es un mercado que permanece estable desde hace unos años".

Asisa, propiedad de la cooperativa de médicos Lavinia, da atención al 86,6% de los funcionarios del Estado que, a través de la mutuas Muface, Isfas y Mugeju, pueden optar por recibir la asistencia en la sanidad pública o en la privada.

Carreño comentó que el sector está muy decepcionado con el Gobierno del PP, "que ha incumplido su programa electoral en materia de Sanidad". Las seguradoras esperaban que el Gobierno dejara que algún otro colectivo (fundamentalmente los autónomos) pudieran tener la oportunidad de elegir entre sanidad pública o privada.

A su juicio, la sanidad española evolucionará hacia un sistema míxto que conservara el protagonismo actual del sector público porque la sanidad privada no está preparada para absorber una gran demanda.

"Nosotros", reconoció, "sólo podríamos absorber algo más de un 10% de aumento anual sobre el número de polízas que tenemos ctualmente, ésto es, unas 150.000 personas más".

Las pólizas de Asisa subirán el año próximo un 0,5%, ya que al incremento incialmente aprobado del 5,5% hay que descontar el 6% que gravaba estos seguros y que el Gobierno ha eliminado.

Asisa organiza a partir de mañana en Madrid unas jornadas sobre cooperativismo sanitario, fórmula que está presentes en al menos 53 países y da asistencia a unos 100 millones de usuarios, según datos de Naciones Unidas.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1998
EBJ