ASILO. LA COMISION ESPAÑOLA DE AYUDA AL REFUGIADO PIDE A AZNAR QUE RENUNCIE A LA RESTRICCION DEL DERECHO DE ASILO EN LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Juan María Bandrés, ha remitido una carta a José María Aznar en la que muestra la oposición de esta organizacón a la regulación del derecho de asilo que quiere incluir el Gobierno español en la revisión del Tratado de Maastricht.

En la carta, fechada el 11 de junio, Bandrés señala que "la lucha contra el terrorismo no puede llevarse a cabo a costa del derecho de asilo y tiene sus propios cauces jurídicos, a través de los Convenios de Extradición, y de la misma Convención de Ginebra, que excluye del estatuto y de la protección a cualquier persona implicada en tales crímenes".

Bandrés recuerda que la Comiión Española de Ayuda al Refugiado es una organización fundada en 1979 para defender el derecho de asilo y proorcionar asistencia a los solicitantes de asilo y refugio en España, y que forma parte del Consejo Europeo para los Refugiados y Exiliados (ECRE), que agrupa a 50 organizaciones europeas.

La carta señala que el ECRE se opone a la incorporación de la propuesta española "por cuanto que significaría la privación de un derecho humano fundamental a los ciudadanos de la Unión Europea y supondría unaviolación directa de las obligaciones internacionales asumidas por los quince estados miembros como signatarios de la Convención de Ginebra de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados".

A juicio de Bandrés, "corresponde a cada estado, y no a la Unión Europea, que no se ha constituido aún en una entidad política original ni en una ciudadanía, determinar el estatuto de refugiado de cualquier solicitante, y además debe hacerlo de forma individual y personal, como se dispone y se desprende del artículo 1 e la Convención de Ginebra".

Bandrés concluye la misiva a Aznar señalando que la CEAR confía en que "tome en consideración las observaciones manifestadas en este escrito, a la espera de la aprobación de un nuevo Tratado en el que se vea reforzado el principio y la práctica del asilo como un aspecto clave de la política europea sobre los derechos humanos".

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1997
M