ASESINATO TAXISTAS. (CRONICA RESUMEN)
- La pistola fue encontrada en un solar por un veino de Lavapiés
- El presidente de la Asociación Gremial de Auto-Taxi tuvo que ser escoltado por la policía en el Tanatorio Sur, donde le abuchearon
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La policía cree que Rachid Moufrag, nacido en Tetuán (Marruecos) hace 24 años y que reside ilegalmente en España, es el asesino de los taxistas Felipe García Fernández y Federico García Nogal, según informó en rueda de prensa el delegado del Gobierno en Madrid, Arsenio Lope Huerta.
Un testigo que vio uir al presunto autor en la calle Peña de Francia, en el lugar donde tuvo lugar el primer asesinato, declaró que se trataba de un varón de 1,80 a 1,85 metros de estatura, pelo moreno y rizado, que vestía un chándal azul con franjas rojas.
Los funcionarios de policía cruzaron la información obtenida en el rastreo de establecimientos y determinadas zonas de la capital con la que constaba en los archivos policiales y consiguieron la identidad del sospechoso: Rachid Moufrag.
Con este dato, Jefatura Sperior de Policía de Madrid montó un dispositivo especial para su localización, lo que supuso que decenas de marroquíes fueran identificados en el día de ayer, tal y como denunció, en declaraciones a Servimedia, el presidente de la Asociación de Emigrantes Marroquíes en España (AEME), Ridouan Assouik.
A las 21 horas, funcionarios del área de Estupefacientes descubrieron en la plaza de Santa Ana al hombre buscado, que fue detenido. Carecía de documentación y llevaba consigo 13.000 pesetas en billetes d mil, además de una navaja. En una de las zapatillas deportivas que calzaba escondía 12.000 pesetas más. Algunos de los billetes presentan manchas rojizas, que se están analizando por si pudiera tratarse de sangre.
Moufrag vestía pantalón de chándal color verdoso, camisa nueva o recién lavada y planchada y, en la parte superior, llevaba una prenda que no se correspondía con la prenda inferior. Se negó a declarar.
VARIAS IDENTIDADES
Según los archivos policiales, Rachid Moufrag entró en España pesumiblemente en 1989, año en que fue detenido por primera vez en El Puerto de Santa María (Cádiz) bajo la identidad de Aiub Mjemar, nacido en Palestina. Se decretó su expulsión.
Un juzgado de instrucción de Madrid tiene decretada su busca y captura como Hattaf Hassam, de nacionalidad argelina. En enero de 1993 solicitó acogerse al estatuto de refugiado bajo el nombre de Hassam el Hattaf, que le fue denegado meses más tarde.
El pasado 16 de octubre fue arrestado en el madrileño distrito de Retiropor un delito de tráfico de drogas; pasó a disposición judicial y se abrió expediente de expulsión. No pudo cumplimentarse porque a finales del mismo mes se descubrió que un juzgado de Cádiz interesaba busca y captura contra él, aunque a nombre de Rachid Moufraj. Fue puesto a disposición de la autoridad reclamante y posteriormente quedó en libertad.
También ha usado los nombres de Akar Ibrahim, de nacionalidad desconocida, y de Ibrahim Akar, originario de Irak. Será puesto a disposición judicial cuand concluyan las diligencias, pero Lope Huerta subrayó que las investigaciones no han terminado y siguen abiertas.
El arma asesina de los dos taxistas, presumiblemente la misma pistola usada por la misma persona, fue encontrada esta mañana por un vecino en un solar del barrio de Lavapiés y entregada a la policía, lo que agradeció Lope Huerta.
Es una antigua pistola alemana, de pequeño calibre, el 6,35. Debido a la manipulación del cañón a lo largo del tiempo el proyectil había salido cabeceando, loque resta eficacia, pero sólo si el disparo se hace a distancia.
PROBLEMAS DE TRAFICO
En cuanto al tráfico en Madrid, a excepción del eje Colón-carretera de Toledo, la ciudad apenas presentó retenciones y fue todo lo contrario que ayer: las calles estaban despejadas.
El centro de Madrid, especialmente la plaza de Cibeles, siguió bloqueado por taxistas hasta las 10 de la mañana aproximadamente, cuando centenares de taxistas comenzaron, desde la plaza de Colón, a dirigirse en caravana que ocupabatoda la calle hacia la carretera de Toledo, donde está el Tanatorio Sur.
A las 9 de esta mañana la plaza de Fernández Ladreda ya estaba ocupada por taxistas, según indicaron a Servimedia fuentes del Centro de Pantallas municipal. Desde entonces hasta las 12 del mediodía el tramo Colón-Tanatorio Sur permaneció completamente "tomado" por los manifestantes. Pero el resto de la ciudad se mantuvo en niveles de tráfico inferiores a lo normal.
En el Tanatorio Sur, el presidente de la Asociación Gremial e Auto-Taxi, Eladio Núñez, fue recibido con gritos de "¡fuera, fuera!" por muchos de los asistentes y tuvo que salir en un furgón policial escoltado por más de 60 agentes.
A las 12,15 del mediodía partió del Tanatorio la comitiva con los cadáveres de Federico García Nogal y Felipe García Fernández para ser enterrados en sus localidades natales de El Tiemblo y Guisando, en la provincia de Avila.
Numerosos taxis acompañaron a los féretros desde la carretera de Toledo, por la M-40, hasta la N-V, done unos optaron por seguir hasta Avila por San Martín de Valdeiglesias y otros se quedaron en Madrid. Con este acto concluyeron 36 horas ininterrumpidas de movilizaciones de los trabajadores del taxi.
El alcalde, José María Alvarez del Manzano, afirmó hoy que "no se pudo evitar" el caos circulatorio de ayer, y que comprendía pero no compartía la forma de protestar de los taxistas. El concejal de Seguridad, Carlos López Collado, apuntó que prohibir los actos de ayer podía haber tenido consecuencias más raves que lo que se quería evitar.
El alcalde planteó que el Ayuntamiento puede llegar a obligar a colocar mamparas de seguridad en los vehículos. Las instituciones local y regional han anunciado que subvencionarán el 50 por ciento del coste de las mencionadas mamparas.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1994
A