ASESINATO TAXISTAS. AUMENTO DEL 10% EN ALGUNAS LINEAS DE METRO Y CERCANIAS POR EL COLAPSO CIRCULATORIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tanto los trenes de Cercanías de Renfe como algunas líneas del Metro de Madrid registraron ayer y oy un considerable aumento en el número de usuarios a causa del colapso circulatorio que causaron los taxistas en protesta por el asesinato de dos compañeros.
Según señalaron a Servimedia fuentes del Consorcio Regional de Transportes, las líneas 2 (Ventas-Cuatro Caminos) y 3 (Legazpi-Moncloa) del Metro experimentaron ayer un incremento del 10 por cien aproximadamente en el número de viajeros. En el resto de las líneas del suburbano también aumentó la ocupación, aunque menos del 5%.
La compañía tuo dos trenes de reserva preparados, pero no fueron necesarios. En cuanto a hoy, el Metro adoptó medidas de "prealerta" que, al final, resultaron inútiles porque hoy usó el servicio menos público que ayer. Un día normal utilizan el suburbano 1.550.000 viajeros.
En cuanto a Cercanías de Renfe, ayer aumentó la afluencia por el atasco y, al contrario de lo ocurrido en el Metro, hoy los usuarios han sido más que ayer, ya que muchos, escarmentados, dejaron esta mañana el automóvil en casa y optaron por el ten.
Ayer fueron los tramos más urbanos de la red de Cercanías los que registraron más viajeros, según indicó a Servimedia un portavoz de Renfe.
Los corredores más saturados, que sin embargo no precisaron usar los 15 trenes de reserva, fueron el 'tubo de la risa' (Chamartín-Atocha) y Méndez Alvaro-Atocha-Aluche (en éste último hay 5 intercambiadores con líneas del Metro). En estos tramos ayer se produjo un aumento de un 10% aproximadamente, según Renfe, mientras en el resto de la red el incrementofue "más ligero".
Un día laborable usan los Cercanías en la Comunidad de Madrid un total de 540.000 personas. En los corredores mencionados, la frecuencia de trenes en hora punta no supera los cuatro minutos.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1994
A