Aseguran que trabajaron las peonadas que les fueron firmadas ------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uos 150 jornaleros de la localidad granadina de Láchar prestaron hoy declaración ante el titular del Juzgado de Primera Instancia de Instrucción de Santa Fe, José Manuel Lorenzana, por su presunta implicación en el fraude del Plan de Empleo Rural.
El juez de Santa Fe, que se ha trasladado con su equipo de funcionarios hasta Láchar para tomar declaración a los jornaleros, continuará los interrogatorios hasta este próximo jueves, ya que aún quedan por declarar 300 jornaleros más.
Los 150 jornaleros nterrogados hoy coincidieron en señalar que en ningún momento el alcalde les ha firmado peonadas ficticias y aseguraron que trabajaron de forma gratuita en una finca de propiedad municipal y, a cambio, el ayuntamiento pagaba las correspondientes cotizaciones a la Seguridad social.
Por su parte, el alcalde de Láchar, Luis Pérez Funes, de Izquierda Unida, afirmó que no existe fraude alguno en su municipio, ya que se puede constatar una total correspondencia entre los jornales firmados y los verdaderamene trabajados.
Pérez Funes recordó que el ayuntamiento paga la Seguridad Social a los jornaleros a cambio del trabajo voluntario en la una finca de propiedad municipal, siempre y cuando haya fondos del PER para cotizar.
En caso contrario, añadió, son los jornaleros los que, además de trabajar para el ayuntamiento, pagan su propia Seguridad Social, unas 3.000 pesetas por cada diez jornadas firmadas, para acceder al subsidio agrario.
Este cuarto interrogatorio masivo de jornaleros presuntamenteimplicados en el fraude del PER es el más numeroso de los realizados hasta la fecha en la provincia. Anteriormente, comparecieron ante los magistrados los trabajadores del campo de las localidades granadinas de Iznalloz, Padul y Villamena.
A los cerca de 450 jornaleros de Láchar que prestarán declaración desde hoy y hasta el jueves, hay que sumar otros 80 de la misma localidad, que ya lo hicieron antes. Son, por tanto, unos 530 jornaleros los que habrán prestado declaración de un municipio de 2.500 haitantes, que viven fundamentalmente de la agricultura.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1991
NLV