ASAMBLEA MUNICIPIOS. REDONDO CALIFICA DE INTENTO DE COLONIZACION INTOLERABLE LA REUNION DE LA ASAMBLEA DE MUNICIPIOS EN NAVARRA

MAGAZ DEL PISUERGA (PALENCIA)
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE del País Vasco, Nicolás Redondo Terreros, afirmó hoy que la reunión de la Asamblea de Municipiosvascos impulsada por el PNV es un "intento de colonización política, cultural e ideolgíca del nacionalismo" que debe ser considerada "intolerable" por todas las fuerzas democráticas.

Redondo hizo esta afirmación durante su asistencia a las jornadas que el Partido Socialista celebra este fin de semana en la localidad palentina de Magaz del Pisuerga.

A su juicio, la reunión de esta asamblea que se celebra hoy en Pamplona provocará una "reacción extrema" de las fuerzas políticas y la sociedad navarr, un territorio en que los nacionalistas tienen representación escasa y donde pretenden imponer sus criterios.

Todo este proceso describe, según dijo, el camino del PNV hacia un "infantilismo radical" que llevará a "un mal sitio al País Vasco".

Redondo Terreros respondió al lehendakari, Juan José Ibarretxe, quien reclamó a todos los partidos que asuman una responsabilidad genérica en cuanto a la situación de Euskadi.

El dirigente socialista indicó al jefe del Gobierno vasco que la idea de qu todos los partidos tienen la misma responsabilidad es una planteamiento "franquista" y "predemocrático" porque el PSOE no se va a sentir responsable, en ningún caso, de abandonar el consenso parlamentario en la Asamblea vasca, de defender la presencia de Josu Ternera en la Comisión de Derechos Humanos o de asistir hoy a la reunión de Navarra.

Destacó que la labor de los partidos democráticos debe ser intentar atraer a EH hacia la normalidad institucional y conseguir que condene la violencia, porque eo sería "un gran paso adelante para afrontar soluciones con respeto a las reglas de juego".

En cuanto a la situación de violencia que se vive en las últimas semanas en el País Vasco, Redondo insistió en que "todo lo que está rodeado de violencia tiene un mal remedio, y si la terminamos denominando eufemísticamente de baja intensidad peor,y si además no nos comportamos solidariamente con quienes la padecen, la situación es aún más difícil".

"En Treviño", dijo, "como en el País Vasco, estamos en un situación difícil en que las soluciones están entorpecidas por ese clima de presión intolerable e injusto que afecta a toda la sociedad y a determinados partidos políticos en concreto, que estamos soportando con cierta resignación y soledad esa presion del mundo de ETA".

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1999
SGR