LOS ASALARIADOS DEL TAXI DE GRANADA DICEN QUE SUS PATRONOS DEFRAUDN MIL MILLONES AL AÑO POR IVA

GRANADA
SERVIMEDIA

Un numeroso grupo de asalariados del taxi de Granada expresaron esta mañana públicamente su protesta por la actitud que, según ellos, mantiene la patronal. Los trabajadores aseguraron que sus patronos cometen un continuo fraude fiscal, que sólo en Granada ascendería este año a unos mil millones de pesetas, por cantidades de IVA no declaradas.

Los asalariados afirman que el sector es muy rentable, pero que ante Hacienda no lo parece, porue los titulares de las licencias ocultan dos tercios de lo que ganan a la hora de efectuar las declaraciones del IVA.

Según los cálculos realizados por estos trabajadores, por cada vehículo se han defraudado este año unos dos millones de pesetas, lo que multiplicado por las 496 licencias existentes en la capital arrojaría una cantidad próxima a los mil millones de pesetas.

Los asalariados de este sector solicitan un mayor control por parte del Ministerio de Hacienda, para que se conozcan las veraderas cantidades ingresadas, que paradójicamente contrastan con los bajos salarios que dicen percibir, que rondan las 53.000 pesetas mensuales.

"Todo esto ocurre ante la inexistencia de convenio en el sector, que deja las manos libres a los patronos e indefensos a los asalariados, que debemos realizar numerosas horas extras al volante para percibir un salario digno que nos permita mantener a nuestras familias", manifestó uno de ellos.

Los propietarios de licencias se han negado a negociar en tod momento, a pesar de la insistencia de los trabajadores. Ante esta negativa, los asalariados han reiterado su solicitud al Ayuntamiento de la capital para que amplíe el número de licencias en la ciudad.

Asimismo, denunciaron que, según han podido constatar, en los últimos 16 traspasos de licencias realizados en este trimestre se han pagado cantidades astronómicas, a una media de 12 millones de pesetas. Estos traspasos de licencias están prohibidos por la ordenanza municipal que regula el transporte púlico de viajeros.

El colectivo de asalariados dice estar atemorizado, e incluso los miembros del mismo se negaron a desvelar su identidad ante las amenazas que dicen recibir de los patronos, lo que les podría acarrear la pérdida de su puesto de trabajo.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1991