LOS ASALARIADOS PAGARAN MEDIO BILLON MENOS EN RETENCIONES DEL IRPF EN 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, dijo hoy en el Congreso de los Diputados que el conjunto de las retenciones por el IRPF en la nómina de los asalariados descenderá el año que viene en 495.000 millones de pesetas.
Costa, que acudió a la Comisión de Presupuestos del Congreso a explicar las cuentas públicas del Estado para el año que viene, dijo que a esta rebaja habrá que añair del orden de otros 55.000 millones de pesetas de rebajas de retenciones al resto de rentas, las que no proceden de una nómina.
Según el responsable de Hacienda, el coste de la reforma del Impuesto de la Renta, causante de la rebaja de las retenciones, será de unos 550.000 millones de pesetas.
También dijo que, con los criterios de la contabilidad nacional, la cifra de recaudación por IRPF aumentará el año que viene un 6%, lo que calificó de incrmento razobable.
Otro extremo destacado por osta fue el fuerte ritmo que llevan este año las devoluciones, y que superan ya en 97.000 millones de pesetas a las previstas a primeros de año. Este ritmo les acabará situado al final del ejercicio en más de un billón de pesetas.
El secretario de Estado de Hacienda aprovechó su intervención para rechazar las críticas lanzadas por los diputados del PSOE, sobre poca "transparencia y opacidad" al calificar de "magníficas" las cifras de gestión de la Agencia Tributaria en los últimos dos años.
Costareconoció que se trata de una opción que el Gobierno ha realizado, al preferir inspecciones seleccionadas y en profundidad a "barridos" o "inspecciones basura", en las que se reclaman al contribuyente multitud de datos y luego no se llega a aflorar deuda alguna, con lo que a la gente le queda la impresión de haber vencido al Fisco.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1998
G