LOS ASALARIADOS ESPAÑOLES GANARAN MENOS PODER ADQUISITIVO QUE LOS COMUNITARIOS EN 2001 Y 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los asalariados españoles ganarán 0,9 puntos de poder adquisitivo este año, dos décimas menos que el promedio de sus homólogos de la Unión Europea, según las últimas previsiones difundidas en la revista oficial de la Comisión Europea, "European Economy". En el cuadro de previsiones realizado para el bienio 2001-2002, los expertos de la Comisión Europea estiman que las retribuciones reales de los trabajadores españoles (el incremento salarial real tras descontar la inflación) aumentarán un 0,9% este año y un 0,6% el próximo.
Eso significa que a los trabajadores españoles les irá peor que al conjunto de asalariados de la UE, en donde las retribuciones reales se incrementarán un 1,1% este año y un 1,5% el que viene.
En los países del euro, los ncrementos respectivos serán del 0,7% y del 1,2%, pero con notabilísimas diferencias por países: en Irlanda aumentarán este año un 4,8% y el que viene un 4,4%, en tanto que los asalariados alemanes serán los únicos que perderán poder adquisitivo en 2001, aunque sólo un 0,1%, y en 2002 lo mejorarán un 1,2%.
Pese a las reiteradas advertencias de las autoridades económicas de los países del euro respecto a los riesgos de la inflación, el dato indiscutible que se desprende del informe de la Comisión Europa es que los asalariados del país con inflación más alta, Irlanda, son también los que están ganando más poder adquisitivo.
El informe también evidencia que, en promedio, los asalariados del conjunto de países del euro ganarán poder adquisitivo tanto este año como el que viene, que es el del definitivo lanzamiento de la moneda única, más lentamente que los socios comunitarios que se han mantenido al margen de la moneda única.
La moderación salarial en el área del euro sí servirá para que las emprsas vean reducidos sus costes laborales unitarios reales, que en el caso de España descenderán este año un 0,3% y otro 0,6% el que viene.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2001
M