RSC

ASAJA TOMARÁ LAS CARRETERAS EL 28, 29 Y 30 DE JULIO EN DEMANDA DE MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR AGRARIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) registró hoy en el Ministerio de Interior la convocatoria de concentraciones en todas las carreteras españolas los días 28, 29 y 30 de julio, en demanda de medidas gubernamentales de apoyo al sector.

Según explica esta organización agraria en un comunicado, las movilizaciones podrían suspenderse si el Gobierno aprueba urgentemente un plan de medidas fiscales que permita paliar la crisis provocada por el aumento de costes.

"El sector agrario atraviesa una de las peores crisis de su historia. El coste de los insumos se ha disparado, mientras que el precio en origen de la mayoría de los alimentos permanece congelado", explica el escrito.

En las últimas semanas Asaja se ha reunido con responsables de los ministerios de Industria y de Economía y Hacienda, a quienes les ha expuesto la necesidad de tomar medidas urgentes que permitan amortiguar el incremento experimentado en los últimos meses por el coste del gasóleo, las tarifas eléctricas de riego, los abonos y los piensos.

Como fruto de estas reuniones se han alcanzado varios compromisos verbales con ambos ministerios, pero ninguno de ellos se ha oficializado aún.

"El sector agrario no puede esperar más, por lo que si los compromisos fiscales y energéticos alcanzados con ambos ministerios no se concretan en los próximos días, Asaja retomará las movilizaciones en las carreteras, tal como anunció el presidente nacional, Pedro Barato, durante la manifestación celebrada ante el Ministerio de Economía y Hacienda en Madrid el pasado 19 de junio, en la que participaron más de 20.000 agricultores", concluye el comunicado.

Asaja pide la reducción del Impuesto Especial de Hidrocarburos y la reducción del IVA del gasóleo del 16% al 7%; la rebaja en el rendimiento neto de un 2% en los módulos del IRPF, la deducción del 35% de los gastos del gasóleo y del 15% sobre el consumo anual de fertilizantes y plásticos en la declaración del IRPF para el régimen de módulos, el incremento del 5% al 15% en los gastos de difícil justificación para aquellos agricultores y ganaderos que se encuentran en el régimen de estimación directa, el incremento en el IVA compensatorio a los ganaderos de 7,5% al 9% y la reducción del IVA en las tarifas eléctricas de regadío del 16 al 7%.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2008
CAA