ASAJA SE MANIFESTARA A DIARIO ANTE AGRICULTURA Y EN LA CUMBRE IBEROAMERICANA DEL 15 DE OCTUBRE EN SALAMANCA - Barato asegura que los agricultores y ganaderos se sienten engañados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) organizará protestas diarias ante el Ministerio de Agricultura a partir del mes de octubre y el día 15 de ese mes, coincidiendo con la Cumbre Iberoamericana, realizará una gran protesta en Salamanca para pedir a la ministra, Elena Espinosa, que solucione los grandes problemas del sector agrario, ya que con las medidas tomadas hasta ahora "nos sentimos bastante engañados", según afirmó en rueda de prensa el presidente de Asaja, Pedro Barato.
Todas esas movilizaciones podrían desembocar, si el Gobierno no responde satisfactoriamente a las demandas, en una gran manifestación en Madrid en diciembre o enero.
Como primer paso, todas las organizaciones de Asaja convocarán actos en sus territorios en los próximos días, si bien algunas ya los han celebrado.
Pocos días antes del 15 de octubre, los agricultores y sus familiares irán desfilando a diario ante la sede de Agricultura en Madrid con cirios y velas encendidos, una provincia cada día, para exigir soluciones a sus responsables.
En Salamanca, junto con una gran concentración de agricultores y ganaderos, Asaja protestará ante los ministros latinoamericanos por las importaciones de banana, ya que este producto, lejos de beneficiar socialmente a los países productores, está en manos de las multinacionales.
Las organizaciones canarias de Asaja repartirán plátanos en Salamanca "para decirle a los presidentes iberoamericanos que nosotros somos solidarios con los plataneros de esos países del Caribe, fundamentalmente, como lo hemos demostrado, pero no queremos establecer más solidaridades ya con las multinacionales, que son las que están echando por tierra este cultivo", señaló Barato.
Si tras las movilizaciones, que se pueden prolongar hasta diciembre, no hay una oferta satisfactoria de Agricultura a los temas de la carestía del gasóleo, los efectos de la sequía, la enfermedad de la lengua azul -"que va a más"- o la reforma europea del sector remolachero, entre otros problemas, Asaja convocará una gran manifestación en Madrid en diciembre o enero.
Barato insistió en que "desde Asaja vamos a intentar no permitir que estos dirigentes del Ministerio de Agricultura sean los enterradores del campo español; no lo vamos a permitir".
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2005
A