GASOLEO

ASAJA DENUNCIA LA SITUACION "CAOTICA" DE LOS AGRICULTORES Y ANUNCIA MOVILIZACIONES SI NO HAY AYUDAS URGENTES

- La dirección de la asociación se reúne el jueves para estudiar actuaciones

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal del campo Asaja denunció hoy que la situación que atraviesa la agricultura española es "incluso peor que la del año pasado" y que las medidas prometidas por el Gobierno en noviembre de 2004 "están agotadas" al igual que algunas de las ayudas directas aprobadas, "que aún no han llegado a determinadas comunidades autónomas".

Juan José Alvarez, técnico de la patronal agraria, explicó a Servimedia que el encarecimiento del petróleo y sus derivados afecta de forma directa a los agricultores, pues "el 58% de los motores de riego necesitan gasóleo para funcionar".

A este gasto en carburante habría que añadir los costes de plásticos y fertilizantes, en cuyos precios también se ha apreciado la subida del 45% en el precio del petróleo "en lo que va de año", puntualizó Alvarez.

Además, recordó que, a diferencia de otros sectores afectados, los agricultores "no pueden repercutir la subida del petróleo en sus precios", lo que les lleva a enfrentar "mayores pérdidas cuanto más coste".

Para paliar esta situación, los agricultores reclaman una reducción del impuesto de carburantes "o incluso del IVA", pues, según apostilló Alvarez, "el Gobierno tiene potestada para ello".

En este sentido, anunció que "de no haber medidas a corto plazo", la patronal, cuyos órganos directivos se reunirán el próximo jueves para discutir su línea de actuación ante este problema, "no descarta llevar a cabo movilizaciones".

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2005
A