PETRÓLEO

ASAJA ANUNCIA MOVILIZACIONES CONTRA EL ACUERDO DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores(Asaja), Pedro Barato, propondrá el próximo 21 de diciembre a la Junta Directiva de su organización un calendario de movilizaciones para protestar contra el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las organizaciones agrarias UPA y COAG por el que el Ejecutivo se compromete a crear un gasóleo profesional para agricultores y ganaderos a partir de enero de 2009.

Barato mostró ante los medios de comunicación su malestar por el acuerdo alcanzado, porque, a su juicio, el texto aprobado es "peor" que el que originó las primeras movilizaciones y no beneficia en ningún sentido al sector agrario español.

"No beneficia porque las ayudas al sector se quedan en 97 millones de euros frente a los 400 millones pactados en un primer momento, y porque antes de las movilizaciones había más contenido que en el acuerdo firmado ayer", apuntó.

El presidente de Asaja calificó de "tomadura de pelo" el nuevo convenio y exigió una explicación a las organizaciones firmantes para saber de qué forma un agricultor español se beneficia de estas medidas a partir de mañana.

En su opinión, se trata de un acuerdo "virtual" en un 90% porque todas las medidas fiscales aprobadas no entrarán en vigor por lo menos hasta enero de 2007 y el gasóleo profesional no lo hará hasta enero de 2009. "Es un acuerdo con mucho humo y poca realidad. No sabemos lo que pasará aquí en 2009 y cuántos agricultores van a quedar", dijo.

A su juicio, el campo español ha perdido una oportunidad históricapara que se implantarán medidas estructurales a partir del 1 de enero de 2006.

Por otro lado, Barato subrayó que Asaja no está sola y señaló que en los dos últimos días han recibido numerosas llamadas de diferentes asociaciones de agricultores y ganaderos pertenecientes a las dos organizaciones firmantes, en las que muestran su descontento con el acuerdo alcanzado.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2005
D