ASAJA ADVIERTE DE QUE "EUROPA ESCOGE EL PEOR MOMENTO PARA DESMANTELAR LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) advirtió hoy de que la Comisión Europea "ha elegido el peor de los momentos posibles para avanzar en su desafortuna y anticuada idea de desmantelar la Política Agraria Comunitaria".
En un comunicado, Asaja se suma al rechazo expresado ya por UPA y COAG, y denuncia que en un contexto en que la agricultura debe responder ante los importantes retos que se presentan, crisis alimentaria, inestabilidad de precios, seguridad alimentaria y nuevas demandas energéticas, la Comisión Europea opta por afianzarse en sus tesis y proponer como toda solución reducir los fondos destinados al presupuesto agrario, proponer nuevos recortes a las rentas de los agricultores y desmantelar los mecanismos de regulación del mercado.
Según Asaja, la propuesta de la Comisión Europea esconde una reducción presupuestaria. Las medidas propuestas supondrían un recorte de 262 millones de euros en el presupuesto agrario en el periodo 2010-2013.
Además, esta asociación agraria señala que el "chequeo médico" ignora la necesaria competitividad del sector. "En unos momentos en los que la sociedad demanda del sector agrario mas producción resultan desafortunadas y anticuadas unas propuestas que penalizan a las explotaciones mas competitivas y mejor organizadas", prosigue el comunicado.
Asimismo, advierte que desmontar los actuales mecanismos de intervención tal y como propone la Comisión, sin ofrecer propuestas alternativas, implica poner en riesgo la seguridad alimentaria de Europa y la contribución europea a los equilibrios alimentarios mundiales.
Asaja rechaza también la propuesta de desaparición de la cuota láctea en 2015 que, entre otras cuestiones, recuerda, no prevé mecanismos de compensación para aquellos ganaderos que invirtieron en ampliación de cuota.
Sin embargo, muestra su apoyo al desacoplamiento total de las ayudas (al hecho de que no dependan del tipo de cultivo que se produzca) al entender que es la única medida de las propuestas de la Comisión que considera positiva para el sector agrario español.
Por ello, insta a la ministra Espinosa a que decida su inmediata puesta en marcha para que sea una realidad en la próxima campaña.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2008
F