EL ARZOBISPO DE SANTIAGO RESALTA LOS "FRUTOS ESPIRITUALES" COMO LA APORTACION MAS VALIOSA DEL XACOBEO 93

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El arzobispo de Santiago de Compostela, Antonio María Rouco Varela, asegura en su carta pastoral difundida hoy que, aunque el Xacobeo 93 ha sido una ocasión excelente para "una buena promoción turística en las comunidades de la Ruta Jacobea", en el actual momento e crisis "los frutos espirituales fueron la más valiosa y mejor aportación del Año Santo al bien común temporal de Galicia, España y Europa".

Ronco Varela se muestra convencido de que la "inmensa, incontable caravana de peregrinos que fue llegando a Santiago a lo largo del Año Santo no ha tenido otra meta que la catedral del apóstol, donde reposan sus sagradas reliquias, ni otro momento de encuentro universal que la misa del peregrino, ni, en la mayoría de los casos, otra preocupación principal que gaar gracias al jubileo".

El arzobispo de Santiago, tras haber expresado varias veces durante este año su temor a que la promoción realizada desde el Ayuntamiento compostelano y desde la Xunta acabaran convirtiendo el Año Santo en un "continuo jolgorio", realiza ahora un balance triunfal desde el punto de vista religioso.

"El Año Santo ha significado un clamoroso testimonio de la fe cristiana y católica de nuestro pueblo", afirma en su pastoral, al tiempo que resalta la marea humana que invadió Saniago durante todo el año que ahora concluye.

Rouco subraya que las incomodidades producidas por la falta de espacio y las largas esperas "no perturbaron nunca el profundo sentimiento de que formábamos parte de una única, común esperanzadora y gozosa realidad, de la iglesia de Jesucristo".

En este sentido, y aunque el Ayuntamiento ha cifrado en cerca de 6 millones las personas que visitaron Santiago en el 93, el prelado afirma que "no hubo masa en el Camino de Santiago y en Santiago de Compostela,sino familia humana".

El arzobispo presidirá el próximo día 31 la ceremonia de clausura de la Puerta Santa de la Catedral, que tras permanecer abierta todo este año, no volverá a franquearse hasta 1999, cuando se celebrará el nuevo Año Santo.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 1993
L