EL ARZOBISPADO DE MADRID RECONOCE QUE LA JUSTICIA INVESTIGA A UN CURA ACUSADO DE PEDERSTIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Arzobispado de Madrid reconoció esta tarde que un juzgado de Madrid está investigando a Rafael Sanz, acusado de abusos sexuales a menores cuando ejercía como sacerdote de una parroquia de la capital.
En un comunicado de cinco puntos, el Arzobispado de Madrid se refiere a la información difundida hoy por la Cadena Ser, según la cual un juzgado de Madrid investiga a Sanz por un presunto delito de pederastia cometido entre los años 1998 y 2000.
Los hechos inestigados fueron denunciados por los catequistas de la parroquia, que acusan al cura de tocamientos, masturbaciones e incluso penetraciones a dos niños que tenían entonces diez y doce años.
Según esa información de la Ser, los catequistas denunciaron el caso al cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, quien ordenó el ingreso del sacerdote en un monasterio, pero, de acuerdo con los denunciantes, no habría ido más allá en la exigencia de responsabilidades.
El comunicado del Arzobisado de Madrid aclara que "este caso está 'sub iudice', en fase de investigación" y que "los presuntos hechos no se produjeron en el ejercicio del ministerio sacerdotal, sino en el ámbito de la relación del sacerdote con una determinada familia".
Añade que "el Arzobispado de Madrid, desde el primer momento que tuvo noticia de los presuntos hechos, ha adoptado las medidas cautelares oportunas respecto al sacerdote ya jubilado".
"El Arzobispado de Madrid, en todo momento, ha prestado colaboración y yuda de todo tipo a la familia y a los menores para el esclarecimiento de los hechos, y ha manifestado a los padres que actuasen libremente", añade la nota.
Finalmente, este Arzobispado subraya que "ha actuado siempre con exquisita transparencia, buscando el bien de las personas implicadas y la normal Administración de la Justicia".
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2004
4