ARZALLUZ. MARTI FLUXA CREE INOPORTUNODIFUNDIR EN ESTE MOMENTO DECLARACIONES DE ARZALLUZ DE HACE VARIOS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxá, admitió hoy que la difusión de unas polémicas declaraciones del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, realizadas a principios de los años noventa y en las que se refería a la actuación de la Ertzaintza contra ETA, "se produce en un momento que no es realmente positivo", al coincidir con la reunión de la Mesa de Ajuria Enea.
De acuerdo con u documento de HB incautado por la policía, que publica el diario "Abc", Arzalluz, en conversaciones privadas con representantes de la formación batasuna, prometió a éstos que el PNV "llegaría hasta el final en el derecho a la autodeterminación de Euskadi", al tiempo que revelaba que se habían dado instrucciones a la Ertzaintza para no actuar contra los comandos de ETA.
Frente a las críticas del PNV contra el Ministerio del Interior, al creer que puede estar detrás de las filtraciones de algunos documetos policiales en los últimos días, el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, eludió ayer pronunciarse sobre este documento, que ya publicó hace años el diario "El País". No obstante, el "número dos" de Interior reconoció hoy, en declaraciones a Radio Nacional, que su difusión se produce en circunstancias diferentes.
Asimismo, recordó que se trata de un documento "sobre el cual ya se ha pronunciado muchas veces la sociedad española. Ese tema está suficientemente debatido".
COLABORACION
Por ora parte, Martí Fluxá desmintió categóricamente que las autoridades francesas hayan ralentizado su colaboración en la lucha contra ETA. "En los casi dos años que llevamos al frente de Interior, jamás hemos notado ningún tipo de flaqueza ni un cambio de actitud de Francia, que desde el comienzo fue de colaboración absoluta", dijo.
Asimismo, afirmó que la policía francesa "está con la misma intensidad que nosotros (España) buscando etarras", aunque indicó que, "de cualquier forma, el terrorismo que hayapodido tener en Francia una apariencia más agresiva es el terrorismo corso".
El "número dos" de Interior puso el acento, no obstante, en que en la lucha contra el terrorismo "siempre hay prioridades y creo que la primera prioridad, tanto de los franceses como de los españoles, es intentar vencer al terrorismo, que puede tener muchas caras".
Subrayó que Francia "nos ayuda de una forma absolutamente total. En estos momentos ellos tienen el problema corso, nosotros el de ETA y estamos colaborando jutos, porque, además, creemos que el terrorismo es sólo uno, tenga cada cosa cara de un nacionalismo exacerbado vasco o tenga cualquier otra faz".
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1998
L