ARZALLUZ. EL FORO EL SALVADOR DICE QUE ARZLLUZ NO ES UN EJEMPLO PARA LOS CATOLICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Foro El Salvador, movimiento de sacerdotes y cristianos no nacionalistas, respondió hoy al secretario general de la Conferencia Episcopal y obispo de Sigüenza, monseñor José Sánchez, afirmando que el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, "no es precisamente un modelo a seguir" para los católicos, ya que fomenta valores "localistas y etnicistas" contrarios a la doctrina de la Iglesia.

José Luis Orella, portavoz d este foro, declaró a Servimedia, en respuesta a las palabras de monseñor Sánchez, para quien Arzalluz fue un "jesuita ejemplar", que el presidente peneuvista "es una persona que se sale de la comunidad católica, y si eso es ejemplar, lo será para los no católicos, pero desde luego para los que estamos dentro de la Iglesia, no".

"Es una de las personas que más ha contribuido a sustituir los valores cristianos universales por unos valores localistas, etnicistas y nacionalistas que van totalmente en conra de los valores de la civilización del amor de la que está hablando Juan Pablo II", agregó.

Orella considera que el obispo de Sigüenza, "quizá por la lejanía, está un poco desinformado con respecto a cuáles son las verdaderas ideas del nacionalismo vasco. Como historiador, puedo decir que el nacionalismo vasco favorece unos valores etnicistas por encima de los valores universales del cristianismo, y por tanto choca completamente con las palabras del Papa".

Por ello, pidió a los obispos que "haben de teología, no de historia", y recomendó a los prelados que tengan en cuenta que forman parte de un "órgano colegiado, y deben permitir que su hermano mayor, que es monseñor Rouco, les lidere un poco más, pues tiene algo de experiencia en estos asuntos. Deberían subrayar un poco más el aspecto de humildad y dejarse al menos asesorar".

Por lo que respecta a las críticas a la AVT, Orella subrayó que conoce a algunos de sus integrantes, y no tienen "nada de politizados". Otra cosa, explicó, es que, "ebido al calvario que han sufrido, haya ideas políticas que les caigan mal. Cuando hay familias destrozadas no pueden tener simpatía hacia ciertas ideologías".

Finalmente, se preguntó por qué se intenta "acusar de politización a una asociación que está haciendo mucho bien y está ayudando mucho a un sector social que lo está pasando fatal".

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2002
E