ARZALLUZ CREE QUE ESTA SE HA CONVERTIDO EN "LA CAMPAÑA DE HB" GRACIAS A LA PROHIBICION DELVIDEO DE LA COALICION

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, lamentó hoy que la polémica sobre la prohibición del video de Herri Batasuna en el que miembros de ETA explican su ideario político hayan convertido este peíodo preelectoral en "la camapaña de ETA".

Aseguró que a pesar de entender la orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en ese sentido, "yo hubiera sacado el video en todas las televisiones para que todo el mundo vea lo que son y se dsmitifique el asunto. Se les quita el show".

Arzalluz se refirió a esta polémica ante unas 2.00 personas reunidas en el polideportivo de Anoeta de la capital donostiarra. "Con esta prohibición", dijo, "lo único que se ha conseguido es que todo el mundo hable de ETA y ETA feliz. Ni que hubieran diseñado ellos la campaña".

Por su parte el portavoz del PNV, Joseba Eguibar, djo sobre la posible ilegalización de HB que "es una barbaridad política y social, que responde a una situación de histeria y qe demuestra que no se está aplicando la inteligencia a la resolución del problema".

A su juicio, los socialistas durante 14 años han tenido oportunidad para ilegalizar a HB pero ante una decisión así, "no pueden obviar que un 15% o un 16% de los electores votan esa opción política, salvo que quieran desgarrar esta sociedad y no alcanzar ninguna solución".

Arzalluz se refirió a las medidas antiterroristas que propone el presidente del PP, José María Aznar, al que dijo: "si usted tiene la fórmula pra acabar con el problema del terroristmo diganoslá, pero que sea un cauce de salida y no simplemente de palo".

También participó en el acto electoral de Anoeta el Lendakari vasco, José Antonio Ardanza, quién recordó al electorado que en sus manos está que "HB y KAS no sean los más votados el dia 3 de marzo" y pidió el apoyo de los ciudadanos para el "nacionalismo de progreso, de paz y de reconciliación" que representa el PNV.

Arzalluz hizo también una referencia a la petición hecha por el presidnte extremeño, Juan Carlos Rodríque Ibarra, sobre la paralización de las transferencias que restan al País Vasco en tanto no cese la violencia. "Justamente", dijo, "es lo que quiere ETA.Será mejor que se dedique a lo suyo que es fomentar el corcho y la ganaderia en Extremadura y, si puede, industrializarla".

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1996
C