Fiscalidad

Arza (UGT Euskadi) defiende el impuesto a energéticas y banca, y rechaza las “amenazas” de llevarse las inversiones al extranjero

MADRID BILBAO
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT en Euskadi, Raúl Arza, defendió este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que se exija un impuesto extraordinario a las energéticas y a la banca, porque son compañías que están teniendo beneficios en una situación economica difícil y la ciudadanía “les exige que arrimen el hombro”, ya que la responsabilidad social “no es solo poner propaganda en un equipo de fútbol o de balonmano”.

En este encuentro organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Arza afirmó que estas empresas están teniendo ingresos "muy por encima de sus previsiones", las cosas les van bien y "tienen que aportar”.

El dirigente sindical afirmó que alguna de estas empresas “no supo estar a la altura de las circunstancias” en su gestión hace años y el Estado tuvo que socorrerlas, y ahora toca “que hagan un esfuerzo”.

“Las energéticas y el sector bancario están muy lejos de aportar lo que paga cualquier trabajador”, indicó. “Las grandes empresas en Euskadi tienen beneficios de 1.300 millones y no llegan a 100 millones lo que pagan”.

Arza dijo que su organización no está de acuerdo con que se supriman los impuestos a los dos sectores, y emplazó a los directivos de estas corporaciones que abandonen “las amenazas” que usan a menudo de llevarse las inversiones al extranjero.

REVISIÓN FISCAL VASCA

Por otra parte, Arza valoró como positivas las propuestas de revisión fiscal que han planteado las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

UGT respalda la medida de subir a 19.000 euros anuales la obligación de declarar en el IRPF, porque “llega tarde, pero más vale tarde que nunca”. Arza también cree positivos los cambios planteados para estimular el acceso a la vivienda por los jóvenes, que se sumarán al esfuerzo notable que señaló que está haciendo el Ejecutivo vasco en favor de la accesibilidad a la vivienda.

A su juicio, la propuesta de las diputaciones engloba en realidad unas reformas “que van a tener un impacto pequeño, pero que son necesarias”.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
JRN/gja