ESTATUTO CATALUÑA

ARTUR MAS ADVIERTE AL PSOE QUE EL VOCABLO NACION "TIENE QUE APARECER EN ALGUN PUNTO" -Confía en que "en próximos meses" la colaboración de CiU con el Gobierno de la nación será mayor

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Convergencia i Unió (CiU), Artur Mas, advirtió hoy al PSOE de que el vocablo "nación" "tiene que aparecer en algún punto" del futuro Estatuto de Autonomía, porque a la formación nacionalista no le gustan otras expresiones barajadas.

Durante su participación en el Foro ABC, Más explicó que, para cambiar "nación" en la proposición de Ley remitida por el Parlamento de Cataluña por la fórmula "identidad nacional", que ha propuesto José Luis Rodríguez Zapatero, mejor dejar las cosas como están.

A su juicio, "identidad nacional es menos que nacionalidad", que figura ya en la Constitución Española. Tampoco es partidario de sustituir nacionalidad por "comunidad nacional".

Artur Mas entiende que éste es un tema sensible para la opinión pública española, y, en este sentido, alabó el coraje de Rodríguez Zapatero por aceptar la existencia de más de una nación, pero para Cataluña será fundamental a la hora de aceptar el nuevo estatuto como encaje para los próximos 25 años.

"Cuando España se reconoce auténticamente a sí misma, cuando no tiene miedo de ser lo que es, en el fondo es un Estado plurinacional. Gustará más o menos, pero hasta que no se reconozca (que Cataluña es nación) el encaje va a ser imposible", advirtió el máximo dirigente de CiU.

Más ha desmentido que haya un acuerdo en ciernes, y ha señalado que algunos temas "están muy verdes" como para engañar a la opinión pública con un acuerdo inexistente.

"GRAN PELIGRO DE QUE NOS DEJEN LA PAJA"

En este sentido, ha alertado a José Luis Rodríguez Zapatero de que no lleve a cabo su propósito de dejar el Estatut "limpio como una patena" a su paso por las Cortes "porque entonces no habrá Estatut".

La negociación que ahora mismo discurre entre el Ejecutivo Central, por una parte, y el PSC, CiU, ERC e Iniciativa per Catalunya, por otra, corre el riesgo, ha dicho, de entrar en "rebajas generalizadas muy sustanciales", que CiU no aceptará.

"Hay un gran peligro de que nos dejen la paja y no el grano", insistió en alusión a que se saque el sistema de financiación del Estatut, se suprima la definición de nación o que se acabe con la bilateralidad Cataluña-Estado.

El líder de CiU ha asegurado que no hay perspectivas de un cambio de alianza de gobierno en Cataluña antes de las próximas elecciones, tanto si se adelantan por no haber Estatut, como si se celebran a término, en 2007.

Lo que sí ha añadido es que espera que "en próximos meses y años", la colaboración con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, con el que ya va a aprobar la Ley Orgánica de Educación (LOE) o los Presupuestos Generales del Estado para 2006 (ayer impidió el veto del Senado al no sumarse al PP), se amplíen a nuevos campos.

QUE PSC Y ERC "COMAN EL TURRON TRANQUILOS"

De todas formas, ironizó, tal y como está el ambiente, "que no se pongan nerviosos en algunas formaciones políticas (PSC y ERC), y que coman el turrón tranquilos".

Artur Mas ha dicho que "la melodía" que emanan algunas cosas del Estatut no es del agrado de CIU. Y tampoco la "brecha" que están provocando entre Cataluña y el resto de España "provocaciones" como la del conseller de Comercio, Joan Huguet (ERC), al comparar el boicot a productos catalanes con el genocidio judío o la relación establecida por Angel Acebes (PP) entre el proyecto de Estatut y los deseos de ETA.

Ha reiterado al PP que algunas heridas "tardan en cicatrizar" y ha vuelto a recordar al principal partido de la oposición que por ese camino del tremendismo no contará con el apoyo de CiU "por muchos años".

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2005
S