LOS ARQUITECTOS DENUNCIAN UN RETRASO DE CASI DOS AÑOS EN EL CODIGO QUE INTENSIFICA LA PREVENCION DE INCENDIOS - El Código Técnico de Edificación debía estar en vigor desde 2003
- "Los arquitectos españoles recelamos de la altura porque esconde especulación", dice Hernández Pezzi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Carlos Hernández-Pezzi, ha denunciado, con motivo del incendio que ha arrasado el rascacielos "Windsor" de Madrid, el retraso de casi dos años en el nuevo Código Técnico de la Edificación, que intensifica precisamente la prevención de riesgos.
En declaraciones a Servimedia, Hernández-Pezzi lamentó que las distintas administraciones del PP y del PSOE no hayan dado un impulso a este asunto de "vital importancia" para garantizar la seguridad en las construcciones.
"El de incendios es uno de los temas clave de este código y supondrá un salto cualitativo y cuantitativo, tanto en prevención como en el posterior control del fuego", continuó Hernández-Pezzi, antes de lamentar la tardanza en su aprobación cuando cuenta con el visto bueno de todos los sectores implicados.
ESPECULACION
Sobre la proliferación de rascacielos, el máximo responsable de los arquitectos españoles mostró sus dudas y las del sector y dijo que existe "recelo" sobre estos asuntos.
"La técnica está dispuesta para hacer este tipo de construcciones, pero detrás siempre hay especulación inmobiliaria", denunció.
Para Hernández-Pezzi, en los últimos años se ha generado una corriente de impulso a este tipo de construcciones y "se las viste con grandes nombres" para comercializarlas, como ocurre con algunos rascacielos previstos en Madrid y Barcelona.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2005
H