ARPEGIO OFERTARA 2,5 MILLONES DE METROS CUADRADOS EDIFICABLES EN LA COMUNIDAD DE MADRID, DURANTE LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El organismo de la Comunidad de Madrid (CAM) Area de Promoción Empresarial con Gestión Industrial Organizada (Arpegio) ofertará 2,5 millones de metros cuadrados edificablesen el próximo cuatrienio, correspondientes a nueve actuaciones urbanísticas situadas estratégicamente entre la M-40 y la M-50, según su consejero delegado, Enrique Jiménez Larrea.
De ellos, 1,2 millones de metros cuadrados corresponden a las actuaciones, de reciente incorporación al Programa, Area de Oportunidad de la Garena, en Alcalá de Henares, y el Polígono Industrial La Resina, en el distrito madrileño de Villaverde, cuyos planes parciales ya han sido aprobados.
Desde que se constituyó en 199, Arpegio ha vendido 712.000 metros cuadrados edificables de un patrimonio total de 4 millones de m2.
El programa de este organismo de la CAM supondrá una inversión total en urbanización e infraestructura de 58.600 millones de pesetas. Asimismo, prevé una inversión inducida sensiblemente superior a los 880.000 millones y una creación de unos 80.000 puestos de trabajo.
En el Parque Industrial Las Monjas, de Torrejón de Ardoz, Arpegio lleva comercializados hasta el momento 256.326 metros cuadrados en el Parque Empresarial Las Rozas, 130.716 m2, y en el Polígono Industrial Torres de la Alameda, 123.372 m2.
Además, en el Plan de Actuación Urbanística (PAU) Arroyo Culebro, que afecta a los términos de Getafe, Pinto y Leganés, la CAM ha vendido ya 120.000 m2; en la Ciudad de la Imagen de Pozuelo, 35.240 m2; en Almacenes Fuencarral, de Madrid, 32.647 m2, y en el Parque Oeste de Alcorcón, 14.000 m2.
ACUERDO CON EL BBV
De estas actuaciones, Jiménez Larrea destacó el reciente acuerdo con el BBVpara instalar el Centro Logístico de Abastecimiento Metropolitano en el PAU Arroyo Culebro, en el que esta entidad bancaria invertirá 10.000 millones de pesetas.
En Arroyo Culebro Arpegio prevé adjudicar en breve 120.000 metros cuadrados edificables para gran industria (PP-2) y 74.000 m2 para uso residencial (PP-3).
El consejero delegado de Arpegio valoró muy positivamente los acuerdos con el BBV y con el Ayuntamiento de Madrid -en el caso de La Resina- porque "con ellos se sientan las bases de cncertación con las instituciones públicas y el sector privado que inspiran el nuevo modelo de gestión que Arpegio imprime al desarrollo y promoción de sus actuaciones".
"Un modelo que", añadió, "supone una garantía de ejecución y flexibilidad en el planeamiento".
Por otro lado, el Parque Oeste de Alcorcón, para la distribución comercial, y la Ciudad de la Imagen, de cara al mundo cinematográfico, han comenzado a recibir las primeras empresas, mientras que las obras de urbanización interior y coneiones exteriores siguen el programa previsto, según Jiménez Larrea.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1993
A