ARMAS NUCLEARES. DEFENS GARANTIZA QUE NO HAY ARMAS NUCLEARES ACTUALMENTE EN LAS BASES CONJUNTAS HISPANO-NORTEAMERICANAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa garantizó hoy que actualmente no hay armas nucleares en las bases militares de utilización conjunta hispano-norteamericana radicadas en España, aunque no descartó que sí las hubiera en la época de Franco, probablemente sin conocimiento de las autoridades españolas, según informaron a Servimedia fuentes de Defensa.
Defensa salió así al paso de uninforme publicado ayer por una prestigiosa revista científica norteamericana, sobre la base documentos oficiales desclasificados por el Pentágono, según el cual EEUU almacenó varias decenas de bombas atómicas entre finales de los años cincuenta y mediados de los setenta en las bases de Torrejón y Rota.
Las fuentes consultadas comentaron que "no hay constancia" oficial de esta circunstancia, si bien no se descarta que EEUU tomara esa iniciativa a espaldas del Gobierno español.
El tratado suscrito n 1989 entre España y Estados Unidos sobre el despliegue de tropas norteamericanas en territorio español, y el que el Gobierno español firmó sobre la no proliferación de armas nucleares, impide que España disponga de armamento nuclear, al tiempo que prohíbe que otros países porten o almacenen el suyo en territorio español.
Al respecto, las fuentes explicaron que, siendo cierta la presencia periódica de submarinos atómicos estadounidenses en aguas territoriales españolas o de aviones sobrevolando el esacio aéreo español, en ningún caso está autorizado que unos y otros carguen armas nucleares.
Defensa recuerda la frecuencia con que los submarinos estadounidenses con armamento nuclear atracaban en puertos españoles durante el anterior régimen político. No obstante, reitera que "no existe información oficial" que pruebe que en las bases españolas de utilización conjunta, Estados Unidos almacenara bombas nucleares por su cuenta y sin disponer del permiso español.
En la actualidad, el ejército estaounidense debe solicitar autorización expresa para el paso de submarinos por aguas territoriales españolas o para que sus aviones sobrevuelen el espario aéreo español, de acuerdo con lo establecido en el tratado suscrito en 1989 con Estados Unidos sobre el uso de las bases militares, como Torrejón, Morón de la Frontera o Rota.
De igual modo, en contra de lo que señala el supuesto informe del Pentágono, "no hay constancia" de que hubiera armamento nuclear en España durante la Guerra del Golfo, ya que, egún recordaron las fuentes consultadas, en esa época ya se tenía que pedir autorización formal a España para sobrevolar el espacio aéreo español. Además, el tratado vigente impide la descarga o almacenaje de cualquier armamento nuclear en suelo español.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1999
L