LOS ARMADORES CELEBRAN EL ENVÍO DE UN AVIÓN MILITAR A SOMALIA AUNQUE DUDAN QUE SEA SUFICIENTE
- La flota amarrada en Seychelles pierde unos 2,5 millones de euros diarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de la Pesca (Cepesca), Javier Garat, se felicitó hoy por el envío de un avión militar español para hacer frente a los piratas somalíes, lo que calificó como un "primer paso" aunque advirtió que "habrá que esperar para saber si este avión es suficiente o no para proteger nuestros intereses".
En declaraciones a Servimedia, Garat explicó que, para tener un mayor conocimiento sobre esta iniciativa del Gobierno, los armadores acudirán el próximo lunes, 22 de septiembre, a una reunión en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
En dicho encuentro, los armadores esperan obtener información sobre los detalles del protocolo de funcionamiento de la misión y sobre la capacidad técnica del avión.
"Tenemos interés en que exista protección real de nuestros pesqueros para que podamos actuar con normalidad y llevamos varios meses solicitando esta protección", prosiguió Garat.
A este respecto, recordó que los atuneros llevan sin pescar en aguas de Somalia desde 2005 y que la flota, como consecuencia del pánico a los piratas, está amarrada en las islas Seychelles desde el pasado sábado.
De hecho, estimó que desde esa fecha los armadores de los 43 atuneros que actúan en la zona pueden haber acumulado unas pérdidas de unos 2,5 millones de euros diarios.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2008
F