ARISTEGUI (PP) DESCRIBE UN "HORIZONTE NEGRO" PARA EL PROCESO DE PAZ EN ORIENTE PROXIMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en la Comisión de Exteriores del Congreso, Gustavo de Arístegui, describió hoy un "horizonte negro" en el proceso de paz de Oriente Próximo para 2006, en especial tras el estado de salud en el que ha quedado Ariel Sharon a causa de un derrame cerebral.
En declaraciones a Servimedia, De Arístegui vaticinó un incremento de la "inestabilidad" dados los numerosos elementos de "incertidumbre y crisis" que existen actualmente en la zona, como los dos procesos electorales que se esperan en Israel durante los próximos meses.
El diputado popular, que actualmente se encuentra de viaje profesional en Jordania, aseguró haber percibido un aumento de la "preocupación" en Oriente Próximo durante los contactos que está manteniendo con destacados dirigentes.
De Arístegui calificó de "bastante mala" la situación que atravesó Oriente Próximo en 2005, por lo que se mostró "verdaderamente pesimista" con respecto a los pasos que pueda dar el proceso de paz en este nuevo año.
Los atentados cometidos en países como Siria y Jordania, junto a la "influencia" de Irán en la región, han provocado un "estancamiento del proceso de paz". A esto hay que sumar, según dijo, las elecciones palestinas de finales de enero y las israelíes de marzo.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2006
PAI