ARGENTINA. AMNISTIA PIDE LA REFORMA DE LA LEY DE EXTRADICION PARA EVITAR LOS VETOS DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Intrernacional pidió hoy la reforma de la Ley de Extradición para evitar los vetos del Gobierno a las peticiones judiciales de extradición.

En eclaraciones a Servimedia, el director de Amnistía, Esteban Beltrán, destacó la importancia de reformar la citada ley para dejar "poca discrección" al Poder Ejecutivo a la hora de tramitar o no una de estas solicitudes.

Beltrán explicó que, a pesar de que el Tribunal Supremo indica que el Gobierno debe tramitar las peticiones judiciales de extradición, la Ley da una amplia disponibilidad política al Gobierno. "Pueden invocar cuestiones de política exterior, como en el caso Pinochet", dijo.

NEGATIVA El Gobierno decidió el pasado viernes no tramitar la petición de extradición de 40 militares argentinos remitida por la Audiencia Nacional. Para justificar esta negativa, el Ejecutivo recordó la derogación en Argentina de las leyes de "punto final" y "obediencia debida", que impedían que los militares fueran juzgados en su país.

Beltrán señaló su "enorme decepción" por la actitud del Gobierno y acusó al Ejecutivo de utilizar argumentos "francamente falsos".

Según AI, las citadas leyes aún no on nulas, a la espera de una decisión de la Corte Suprema argentina. "El procedimiento de extradición es vigente y debería haberse tramitado inmediatamente", dijo.

Además, Beltrán señala que el Gobierno ha cuestionado el principio de Justicia Universal. "La Audiencia Nacional estableció la competencia de los tribunales españoles por delitos de genocidio, torturas y terrorismo en cualquier lugar del mundo, con independencia de que las víctimas sean españolas".

DECLARACION INMEDIATA

Beltrán consiera que el ex general argentino Ramón Díaz Bessona, que ha admitido que durante la dictadura militar ejecutaron a 7.000 personas, debe ser llamado a declarar "de inmediato" por los tribunales argentinos.

"Si reconoce abiertamente que hubo torturas y ejecuciones clandestinamente y si tiene información, debe proporcionarla a los tribunales argentinos", dijo.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2003
J