ARGENTIA TRUST. EL FISCAL RECHAZA LOS CUADROS DE CONDE COMO AVAL DE LA FIANZA PORQUE YA LOS HABIA PRESENTADO EN EL 'CASO BANESTO'

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal del 'caso Argentia Trust', Ignacio Gordillo, ha solicitado al juez de la Audienca Nacional Miguel Moreiras que requiera a Mario Conde para que designe nuevos bienes con los que hacer frente a la fianza de 830 millones de pesetas que le impuso por esta causa, dado que los cuadros que presentó para ello ya los había consignado como aval en el 'caso Banesto' para constituir la fianza de 2.000 millones con la que eludió la prisión, según informaron hoy fuentes judiciales.

Conde había presentado una relación de bienes ante el juzgado con el fin de constituir dicha fianza de 830 millons, que fue acordada por el juez Moreiras en concepto de responsablidad civil en el auto por el que decretó la apertura de juicio oral contra el ex presidente de Banesto, uno de sus ex directivos Fernando Garro y Lorenzo Pericats.

Entre esos bienes, figuraban diversas acciones de Banesto y de otras empresas, así como tres cuadros de Georges Braque, Juan Gris y Picasso, valorados en 210 millones de pesetas.

Sin embargo, el fiscal considera que dichas pinturas no pueden ser aceptadas para hacer frene a la fianza, dado que en su día fueron presentadas como aval por la defensa del ex presidente de Banesto para constituir la fianza de 2.000 millones de pesetas que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional impuso a Conde para salir de la cárcel en la que se encontraba por orden del juez del 'caso Banesto', Manuel García-Castellón.

Ahora corresponderá al juez Moreiras decidir si admite dichos cuadros como aval o si, como solicita el fiscal, insta a Conde a que presente una nueva relación de bienes En caso de que el ex presidente de Banesto no lo haga, el magistrado podría proceder a embargar sus propiedades para constituir la fianza, tal como advirtió en el auto de apertura de juicio oral.

Conde, Garro y Pericats están acusados por el juez Moreiras de los delitos de apropiación indebida y falsedad, por los que el fiscal solicitó un total de 7 años de prisión.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1996
S